Tutorial completo sobre Metatrader 4

Índice

Abrirse paso en el mundo del trading, no siempre es sencillo, especialmente si no cuentas con los conocimientos necesarios.

En este artículo te traigo un tutorial completo sobre Metatrader 4, popularmente conocida como MT4 , ya que es la plataforma más utilizada en el trading de divisas.

1. ¿Qué es Metatrader 4?

Se trata de una excelente herramienta operativa capaz de ejecutar las órdenes de compra en el mercado de divisas. También se usa como herramienta para el análisis de operaciones.

A través del Metatrader 4 puedes obtener de manera sencilla y eficiente el reporte de ganancias y pérdidas. De hecho, seguramente has visto pantallazos de gurús vendehumos a través de la app con sus miles de euros ganados en demo.

Otra gran ventaja del Metatrader 4, está en su fácil manejo. Podrás aprender rápidamente, cada una de sus funciones y así sacar provecho de sus múltiples beneficios. No en vano, es considerada para muchos, como una de las mejores plataformas de forex existentes (no lo digo yo).

2. ¿A qué se debe el éxito de Metatrader 4?

Esta plataforma ha logrado triunfar a nivel internacional gracias a su capacidad de adaptarse a toda clase de perfiles, sin distingo de niveles de experiencia y abarcando estrategias variadas. MT4 a diferencia de otras plataformas, combina las posibilidades de análisis y de gestión de trading.

Al ser un sistema tan amigable, se ha hecho muy popular a nivel internacional y, por lo tanto, está disponible en prácticamente todos los brokers más importantes.

Los clientes del bróker, pueden hacer uso gratuito de él, sacando provecho de todas sus grandes funciones antes mencionadas.

3. Ventajas del uso de Metatrader 4

A continuación, las características más destacadas de MT4:

  • Como primer elemento a destacar, está su interfaz, la cual es muy atractiva a nivel visual, pero a su vez funcional, con lo cual facilita todo lo referente a la organización del espacio de trabajo y la gestión de tu negocio de trading online.
  • La funcionalidad de análisis de Metatrader 4, es otra de sus ventajas, especialmente en cuanto sus herramientas de uso profesional, así como por su diversidad de indicadores y su generación de gráficos.
  • Cada usuario es distinto y, por lo tanto, es importante que la plataforma, esté en capacidad de adaptarse a cada quien. Esto ocurre en MT4, permitiendo guardar configuraciones personalizadas, para un manejo más amigable y resultados más rentables.
  • Con Metatrader 4, no solo podrás invertir en forex, sino que además te permite ser partícipe a través de otros instrumentos de inversión, tales como, las criptomonedas, materias primas, índices bursátiles
  • Podrás valerte por cuenta propia muy rápido, para la mejor ejecución y gestión de órdenes. Esto representa una importante ventaja operativa, para alcanzar mejores resultados.
  • Si buscas una plataforma para operar en modo automático, utilizando sistemas de trading de tipo EAs, MT4 es una excelente opción. Permite la ejecución automática de operaciones de compra – venta, atendiendo a la programación de parámetros introducida.
  • Se trata de una plataforma compatible con todos los sistemas, es decir, desde tu ordenador de sobremesa, MAC, portátil, tablet o smartphones (tanto en Android como en iOS).
  • Además, cuentas con el Metatrader 4 webtrader, el cual puedes operar directamente desde tu navegador. Este método resulta ser la mejor alternativa, para los usuarios de Linux y otros sistemas de código abierto.

4. Tutorial sobre Metatrader 4 paso a paso

Sin importar el tipo de dispositivo o sistema operativo que utilices, el proceso de descarga e instalación del MT4 es muy similar e intuitivo.

tutorial MT4, guia mt4, tutorial metatrader 4,

4.1. Descargar Metatrader 4

Puedes descargar gratuitamente el software, desde el sitio oficial de la empresa desarrolladora (Metaquotes Software Corp).

Sin embargo, una mejor opción es hacer uso de un bróker, el cual utilice esta plataforma, ya que te permitirá operar directamente y a obtener los datos de los activos en tiempo real.

Al instalar la versión 4 del Metatrader desde un bróker, podrás tener acceso a una cuenta con capital ficticio para que puedas ensayar antes de comenzar a hacer trading en serio. Es una cuenta demo quete permitirá familiarizarte en el manejo de esta plataforma.

Antes de poder comenzar a hacer trainding con dinero real, será necesario que verifiques tu documentación para constatar tu identidad a través de los organismos reguladores. Normalmente se trata de tu DNI o documento de identidad y un justificante de residencia (factura luz, agua, etc.) de los tres últimos meses. Cumplida esta fase, podrás realizar un depósito real e iniciar a hacer trading.

Si decides tomar la opción de descargar utilizando un bróker, entonces deberás completar el registro correspondiente y seleccionar como plataforma a utilizar, Metatrader 4. Comenzarás así, el proceso de descarga, para luego poder proceder a la instalación en tu dispositivo.

Al finalizar el proceso de instalación, se creará un icono de acceso en el escritorio y podrás acceder por primera vez.

Para ello, será necesario que introduzcas los datos de acceso a tu cuenta, creada a través de un bróker: tu usuario, contraseña y servidor, es lo que necesitarás.

Si utilizas un dispositivo de uso personal y seguro, te recomendamos habilitar la casilla de guardar tu información personal, para que evites la molestia de tener que introducir tus datos, cada vez que inicies una nueva sesión.

De este modo, ya habrás completado la primera fase, teniendo un MT4 listo para comenzar con tus operaciones de trading.

4.2. Conocer su interfaz

Metatrader 4 se trata de una plataforma completa y cuenta con muchas herramientas que te permiten tener una visión muy completa de todas sus operaciones y la posibilidad de modificar cada una de ellas, para asegurar la correcta ejecución de tus operaciones.

Esta plataforma cuenta con una barra de menú y una ventana de observación del mercado, en donde se muestran los activos y las cotizaciones al momento.

La ventana del navegador, es otra parte importante de la plataforma, en donde se da acceso directo, a diversos elementos, tales como cuentas, indicadores, asesores expertos y scripts.

La pestaña de gráficos puede definirse, como el corazón de la plataforma Metatrader 4, con las cual es posible visualizar, el análisis de los mercados y ejecutar las órdenes del trader de forma directa.

Por último, está la ventana terminal, cuya función principal, es la de visualizar y gestionar, múltiples funciones inherentes a las operaciones de trading. Siendo la pestaña de “operaciones”, la más utilizada.

4.3. Iniciar operaciones

En este punto, lo más importante que debes comprender es cómo abrir una posición dentro de la plataforma de Metatrader 4.

Dispones de 4 modos para realizar una orden de compra venta de forex u otros instrumentos financieros de tu preferencia.

Para ello, debes ir a la opción del menú “herramientas” y hacer clic en el submenú “nueva orden”. También puedes crearla, directamente en el gráfico, situado en la esquina superior izquierda. Haz clic derecho sobre el gráfico y accede a la opción “operaciones/nueva orden”.

Aparecerá en pantalla un cuadro de diálogo, en donde deberás realizar la configuración de la posición que deseas abrir.

En el mismo, se muestran los elementos necesarios para establecer una posición, en base a las preferencias del trader. Asegúrate de conocerlos bien previamente.

Estos elementos a considerar son:

  • El símbolo o instrumento financiero en el que abrirás una posición.
  • El volumen o tamaño de la posición.
  • El Stop loss, como herramienta de control de riesgo.
  • El Take profit, para asegurar automáticamente tus ganancias.

Seguidamente, la ventana mostrará el Bid o precio de venta y el Ask o precio de compra. Deberás elegir si se trata de comprar o vender e inmediatamente se ejecutará la orden y se abrirá.

4.4. Controlar posiciones abiertas

En la pestaña de operaciones, pueden observarse las posiciones abiertas. La gráfica de Metatrader 4 te mostrará todo con detalle, utilizando los colores amarillo y rojo (colores por defecto).

Aparecerá reflejado el precio de entrada en el mercado y las órdenes de stop loss y de take profit. Es importante que tengas conocimiento, en cuanto a todas las variables que intervienen en esta área.

Entre los elementos utilizados podemos destacar, el número de orden asignado por el bróker, la fecha y hora de apertura de la posición.

Además, el tipo de orden para diferenciar si se trata de “Compra” o “Venta”, así como el volumen, símbolo, precio, stop loss y take profit. Otros elementos, como son la comisión aplicada por el bróker o el swap también puedes verlo sin problema.

Por último, están los beneficios o pérdidas, cuyo monto podrá ser positivo o negativo, en función de la evolución de la orden en el mercado.

4.5. Editar una posición abierta

Metatrader 4 brinda la posibilidad de realizar, una edición rápida a una posición abierta, para ello tan solo debe realizarse clic con el botón derecho del ratóne o doble clic izquierdo, sobre la línea amarilla de la gráfica de cotizaciones.

Deberás seleccionar el comando “modificar o eliminar la orden”, para que seguidamente se muestren los parámetros de la orden, que podrás cambiar o remover.

Sin embargo, no todas las opciones están habilitadas, limitándose al stop loss y take profit. Al modificar estos valores y aceptar la modificación, ya habrás editado la posición.

 4.6. Cerrar una posición

Existen varios escenarios que te pueden llevar, a tomar la decisión de cerrar una posición. Estas razones van más allá de las posibilidades de cierre automático, una vez alcanzados los valores establecidos de stop loss y de take profit.

Entre ellos podemos destacar, cuando se detecta un error de estrategia, que pone en riesgo tu inversión y por lo tanto se requiere cerrar una posición.

También es posible hacer un cierre parcial. Para ello, sólo debes modificar el tamaño de la posición a cerrar, dentro del campo “volumen”.

En caso de que quieras realizar el cierre completo de la posición, debes hacer clic en la “X” situada en la ventana terminar (en el extremo derecho), o haciendo clic en el botón secundario del mouse y seleccionando la opción “cerrar orden”.

5. Automatiza tu trading con MT4

Metatrader 4 es la plataforma favorita de muchos traders en forex en el mundo, gracias a las múltiples posibilidades que brinda, entre ellas el trading automatizado.

La idea de automatizar tu trading es una realidad en con MT4. Datos de fuentes de la Bolsa de valores de NY y NASDAQ, dan cuenta de la masificación en el uso de herramientas tecnológicas, de la automatización para el trading, con un crecimiento del 75% desde el año 2013.

La gran ventaja, es que no es solo una posibilidad para los grandes traders del mundo, sino que está al alcance de la mano de los traders retails.

De hecho, Metatrader 4 está realmente preparada para automatizar los procesos, ya que cuenta con un lenguaje de programación propio, orientado a dar instrucciones al sistema, en cuanto a las estrategias de trading a implementar, en pro de los mejores resultados.

Al operar bajo el MQL4, como lenguaje de programación propio, el trader que utiliza esta plataforma, agrega ventajas competitivas importantes frente a otros inversionistas. Además como vemos en la academia, existen herramientas para hacer trading automatizado sin necesidad de programar ni tocar una línea de código.

Metatrader 4 cuenta con más de 30 indicadores personalizados, facilitando la identificación de patrones de precios, tendencias y señales.

6. Metatrader 4 en tu móvil

Pese a que la versión 4 del Metatrader lleva varios años en el mercado, aún sigue captando adeptos, esto se debe, a que se trata de una herramienta muy bien proyectada hacia el futuro, con lo cual asegura la adaptación hacia las nuevas tecnologías. Tal es el caso de los dispositivos móviles.

MT4 no solo se limita a los sistemas operativos para ordenadores, tales como Mac o Windows, sino, además, brinda soporte a smartphones y tabletas.

Esto le da al operador una gran ventaja, al poder manejar varias cuentas, utilizando una sola interface desde múltiples dispositivos.

El trading mediante app permite a los traders poder dar órdenes instantáneamente, sin las limitaciones de un ordenador (no lo hagas). También podrás realizar una visualización gráfica de los diferentes activos. En mi caso uso la app para hacer seguimiento de mis sistemas automatizados.

El primer paso antes de poder comenzar a tener acceso desde tu móvil, es descargar desde apple store o market place tu app de Metatrader 4. La podrás utilizar con dinero real o en caso de que estés comenzando con la cuenta gratuita de tu bróker.

tutorial mt4, app móvil mt4, metatrader 4

Al iniciar sesión desde tu móvil, con tu cuenta debidamente registrada en tu bróker, podrás operar directamente en el mercado. Tendrás como primera pantalla, la sección de cotizaciones, en donde podrás observar los diversos pares de divisas, con los que podrás operar normalmente.

En la parte inferior, podrás observar 5 íconos, que te darán acceso a las 5 pantallas principales de la aplicación.

6.1. Cotizaciones

El primer icono, corresponde a las cotizaciones, allí observarás las abreviaturas de los diversos tipos de cambios, con la cotización en tiempo real de las monedas.

Por ejemplo, EURUSD o Euro-Dólar. Allí podrás observar en primer lugar, el precio de compra y en segundo término, el precio de venta.

Otro par de divisas muy importantes, es el USDJPY o el Dólar-Yen. Hay que entender, que la diferencia existente entre el precio de compra y venta, se debe en gran medida a la ganancia que obtienen los brókers al realizar la operación, tal cual como ocurre con los bancos.

Haciendo clic en el ícono de la lupa, podrás buscar y añadir otros cientos de pares de divisas. Recuerda que, si los precios están en azul, es porque están subiendo, mientras que, en rojo, están a la baja.

6.2. Gráficos

El segundo icono, es el de gráficos, en donde resulta fundamental comprender, el comportamiento de las llamadas velas japonesas, que se observan en las gráficas.

Podrás observar allí, un recuadro de color azul, en donde se lleva el registro en tiempo real de la cotización actual de la divisa.

6.3. Trading

El tercer icono de la parte inferior, corresponde al trading, mostrando el reporte de las operaciones que tienen en marcha.

Allí podrás añadir una nueva operación, en el icono situado en la parte izquierda superior, identificado con el signo +.

Luego de hacer clic, te mandará hacia otra pantalla, en donde podrás elegir entre varias opciones, entre ellas, la ejecución instantánea. En esta sección podrás programar la compra o venta de una divisa en modo automático.

Una vez determinada la posición, podrás observar las diversas posiciones abiertas y su comportamiento en el mercado. En la barra azul situada en la parte superior de la pantalla, podrás ver la suma total de las inversiones.

6.4. Historial

El cuarto icono corresponde al historial, mostrando el récord de todas las operaciones realizadas, en qué momento obtuviste ganancias o pérdidas, cuándo compraste la moneda y en cuánto se vendió.

6.5. Noticias

El quinto y último icono, corresponde a las noticias. En esta pantalla podrás leer, las diversas notificaciones de actualizaciones y consejos, que harán de tu experiencia con MT4, la mejor en el mundo del trading.

Adicionalmente, la versión móvil del MT4, tiene un acceso en la parte superior al menú, en donde podrás realizar ajustes de configuración, así como opciones de comunicación.

En resumen, la versión de MetaTrader 4 para Android y iOS, es una herramienta, que cuenta con todas las bondades de la plataforma de escritorio.

Ofrece un servicio simplificado pero funcional, para que puedas manejar tus cuentas de forex y otros valores de compra y venta.

7. Cómo gestionar gráficos en MT4

La ventana “gráficos”, ocupa la mayor parte de la pantalla del Metatrader 4 y refleja los datos históricos de los pares de divisas.

Tiene diferentes opciones, las cuales debes saber controlar para un mayor aprovechamiento de esta herramienta.

Al hacer clic derecho sobre el panel, aparecerá un menú desplegable con varias opciones:

Primero se muestra “operaciones”, la cual permite abrir una nueva operación o configurar una orden pendiente a un precio específico.

También encontrarás la opción “asesores expertos”, que s;olo estará habilitada si has instalado esta función de automatización.

Luego se sitúa la opción “plantilla”, que como su nombre lo indica, permite guardar, cargar o quitar tu plantilla. Otra opción, es activar o desactivar la “cuadricula”, así como también, mostrar u ocultar los “volúmenes”.

En caso de que desees guardar como imagen, una captura de la gráfica, puedes marcar “guardar como imagen” y almacenarla en el medio que desees o incluso, “imprimirla como vista previa”.

Ahora aprendamos, como crear objetos sobre el gráfico. Para ello, dispones de la barra de herramientas de objetos.

Esta barra, se sitúa por encima del panel de observación del mercado, pero de forma alternativa. También puedes usar el menú “insertar”, para elegir el objeto a añadir.

Por ejemplo, puedes agregar una línea vertical, horizontal o de tendencia, la cual se dibuja, al mantener presionado el botón izquierdo del ratón y soltándolo sobre un determinado valor.

A partir de aquí, se habilitará en el menú desplegable, la “lista de objetos” para gestionar todos los añadidos.

En este menú, podrás elegir entre las opciones de editar o eliminar el objeto, pudiendo realizar el ajuste de parámetros.

En “visualización”, puedes seleccionar el período de tiempo, durante el cual puede mostrar el objeto. En caso de no alterarlo, quedará habilitado para mostrarse en todos los períodos.

Otra ventaja que puedes aplicar en tu MetaTrader 4, es agregar indicadores, bien sea a través de la ventana “explorador” o desde el menú “insertar”, lo cual habilitará la opción en el menú desplegable.

8. Asesores expertos en Metatrader 4

Ya hemos hablado sobre las posibilidades de automatización del MT4, sin embargo, existe una ventaja, que te permitirá incrementar en gran manera, tus posibilidades de ganar dinero en el trading, realizando un mínimo esfuerzo. Esto, es utilizando un plugin de asesores expertos.

Los asesores expertos son programas automatizados, cuya función específica, es la de inspeccionar la actividad del mercado y de los pares de divisas para ti, buscando las señales del mercado, en donde se pueden conseguir beneficios al hacer trading.

Los asesores expertos en su mayoría, no son gratuitos, así que tendrás que adquirir uno, antes de comenzar a disfrutar de sus beneficios. Error, la mayoría están maquillados o sobreoptimizados. En la academia puedes aprender a crear los tuyos y gestionarlos. Que no te la den.

Para instalar un EA, necesitas copiarlo y pegarlo en la carpeta correcta, para que el MT4 sea capaz de reconocerlo.

Sitúate en el menú principal del Metatrader 4, haciendo clic en “Archivo”, seguido del sub menú “abrir carpeta de datos”.

Ahí deberás localizar la carpeta MQL4 y seleccionar luego la carpeta “Expert”. Una vez dentro, pega tu asesor experto. Debes reiniciar el Metatrader 4, para poder reconocer el archivo.

A continuación, ya podrás ver en la ventana del explorador, tu asesor experto instalado, dentro de la lista destinada a dicha categoría.

Puedes encontrar algunos otros detalles relacionados, en el menú “opciones” y seguido, debes seleccionar la pestaña “asesores expertos”.

Allí encontrarás las casillas, que te permitirán habilitar el funcionamiento automatizado. Para ello, deberás activar la casilla “allow automated trading”.

Sin embargo, existen otras opciones, que te permitirán una mayor seguridad, en caso de que solo desees hacer uso, de la automatización en tu cuenta demo y no en operaciones reales.

Otra forma rápida de activar o desactivar, el uso automatizado de asesores expertos, es haciendo clic en el botón “Autotrading” de la barra de herramientas del MT4.

También puedes adjuntar el asesor experto al gráfico, para ello debes hacer clic derecho sobre el asesor y seleccionar en el menú desplegable, la opción “adjuntar a un gráfico”.

Primero deberás decidir, en qué tipo de operaciones harás uso de tu asesor experto, además de permitir o no, las operaciones en directo.

Una vez activado el uso de los asesores expertos, podrás ver su nombre marcado en la esquina superior derecha del gráfico, junto con un emoji de cara sonriente, en el caso de que esté habilitado. En caso contrario, se mostrará con una cara triste.

Recuerda que es importante saber, que una vez que se adjunte algún asesor experto a un gráfico y se remplace por uno nuevo, el asesor experto permanecerá activo. En caso de que decidas eliminarlo, solo debes cerrar la ventana del gráfico.

Haciendo un uso inteligente de los asesores expertos, puedes obtener una gran ayuda, para que puedas sumar ganancias haciendo trading.

9. Conviértete en un experto en Metatrader 4

Para garantizarte el éxito en tus operaciones de trading, es importante tener los ojos bien abiertos y aprovechar todas las herramientas disponibles en el Metatrader 4.

Entre ellas, la posibilidad de realizar la observación del mercado en detalle. Para ello, esta plataforma cuenta con una ventana en la parte superior izquierda.

Al hacer clic derecho en el panel “observación del mercado”, seguido de la opción “mostrar todo”, podrás observar todos los símbolos y cotizaciones en detalle. Al elegir la opción símbolos, se despliega una nueva ventaja, con todos los grupos de símbolos disponibles.

MT4 brinda la posibilidad de visualizar en una ventana, los “precios emergentes”, presionando F10 en el teclado, dándote acceso directo y en tiempo real, a la cotización de los pares de divisas. Siendo esta información, muy valiosa a la hora de realizar operaciones en forex.

Ahora que ya tienes toda la información de nuestro tutorial completo de Metatrader 4, te corresponde a ti poner a prueba tus conocimientos y sacar provecho de todas las herramientas de esta plataforma de trading.

Recuerda que, si estás comenzando en este mundo, es mejor que inicies el manejo del MT4 utilizando una cuenta demo, para así familiarizarte con la plataforma y evitar arriesgar tu dinero, al no tener muy claro lo que haces.

Recuerda que el trading e un camino bonito pero que conlleva responsabilidad y conocimiento. En este blog tiene mucha información sobre trading algorítmico, para que puedas sacar el máximo provecho de todas las herramientas disponibles. ¡Que nadie te detenga en el mercado!            

Entradas relacionadas

¡Comparte con alguien que lo necesite!

COMIENZA AQUÍ

CLASE TRADING ALGORÍTMICO

En esta clase de 11 minutos y 18 segundoste explico la metodología que uso en el Campeonato del Mundo y te llevas una estrategia gratis para empezar a aplicar:

Apúntate hoy para recibirla:

Política de cookies
La LSSI-CE, obliga a todos los que tenemos un blog o una web a advertir al usuario de la existencia de cookies, informar sobre ellas y requerirle permiso para descargarlas. Artículo 22.2 de la Ley 34/2002. “Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal”.

Como responsable de esta web, me he esmerado en cumplir con el máximo rigor el artículo 22.2 el de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico referente a las cookies, no obstante, teniendo en cuenta la forma en la que funciona Internet y los sitios web, no siempre es posible contar con información actualizada de las cookies que terceras partes puedan utilizar a través de este sitio web.

Esto se aplica especialmente a casos en los que esta página web contiene elementos integrados: es decir, textos, documentos, imágenes o breves películas que se almacenan en otra parte, pero se muestran en nuestro sitio web.

Por consiguiente, en caso de que te encuentres con este tipo de cookies en este sitio web y no estén enumeradas en la lista siguiente, te ruego que me lo comuniques. También puedes ponerte en contacto directamente con el tercero para pedirle información sobre las cookies que coloca, la finalidad y la duración de la cookie, y cómo ha garantizado su privacidad.

Previo – ¿Qué son las cookies?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un fichero de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha futura especificada, a partir de la cual dejan de ser operativas..

1. Las cookies que utiliza esta web

En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales, para mostrarte anuncios en función a tus intereses y para obtener estadísticas de usuarios. Las cookies empleadas en https://rubenmartinezes.com se asocian únicamente con un Usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del Usuario y no pueden leer datos de su disco duro ni incluir virus en sus textos. Asimismo, https://rubenmartinezes.com no puede leer las cookies implantadas en el disco duro del Usuario desde otros servidores.

El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en https://rubenmartinezes.com. En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su disco duro. Para ello le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea. Aun cuando el Usuario configurase su navegador para rechazar todas las cookies o rechazase expresamente las cookies de https://rubenmartinezes.com podrá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del Portal que requieran la instalación de alguna de ellas. En cualquier caso, el Usuario podrá eliminar las cookies implantadas en su disco duro en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador y que posteriormente detallaremos.

Como usuario, puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, debes saber que, si lo haces, este sitio no funcione adecuadamente.

Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de las cookies que detallo a continuación.

Las cookies de esta web ayudan a:

  • Hacer que esta web funcione correctamente
  • Ahorrarle el tener que iniciar sesión cada vez que visitas este sitio
  • Recordarte tus ajustes durante y entre las visitas
  • Permitirte visualizar videos
  • Mejorar la velocidad / seguridad del sitio
  • Que pueda compartir páginas con redes sociales
  • Mejorar continuamente de este sitio web
  • Mostrarte anuncios en función de tus hábitos de navegación

No utilizaré jamás cookies para:

Recoger información de identificación personal (sin tu permiso expreso)

Recoger información sensible (sin tu permiso expreso)

Compartir datos de identificación personal a terceros

2. Cookies de terceros que utilizamos en esta web y que debes conocer

Esta web, como la mayoría de sitios web, incluye funcionalidades proporcionadas por terceros. También se ponen a prueba regularmente nuevos diseños o servicios de terceros para recomendaciones e informes.

Esto puede modificar ocasionalmente la configuración de cookies y que aparezcan cookies no detalladas en la presente política. Es importante que sepas que son cookies provisionales que no siempre es posible informar y que solo tienen finalidades de estudio y valoración. En ningún caso se van a utilizar cookies que comprometan tu privacidad.

Entre las cookies de terceros más estables están:

  • Las generadas por servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.

Google Analytics, es un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google. Cookie de Google+ y Google Maps, según lo dispuesto en su página sobre qué tipo de cookies utilizan.

  • WordPress:https://rubenmartinezes.com es usuaria de la plataforma de suministro y alojamiento de blogs WordPress, propiedad de la empresa norteamericana Automattic, Inc. A tales efectos, el uso de tales cookies por los sistemas no nunca están bajo control o gestión de la responsable de la web, pueden cambiar su función en cualquier momento, y entrar cookies nuevas.

Estas cookies tampoco reportan al responsable de este web beneficio alguno. Automattic, Inc., utiliza además otras cookies con la finalidad de ayudar a identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress, conocer el uso que hacen del sitio web de Automattic, así como sus preferencias de acceso al mismo, tal y como se recoge en el apartado “Cookies” de su política de privacidad.

  • También se utilizan plataformas de vídeo como Vimeo, servidor de video proporcionado por Vimeo INC con domicilio en 555, West, 18th, Street New York, 10011, cuya política de Cookies podrás encontrar aquí.
  • Plataformas de servicios de afiliación (Instalan cookies de navegador para hacer seguimiento de las ventas que tuvieron origen en esta web):
  • Afiliate WP
  • Sendowl
  • Cookies de redes sociales: Las Cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega por https://rubenmartinezes.com por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos de https://rubenmartinezes.com en alguna red social. Las empresas que generan estas cookies correspondientes a las redes sociales que utiliza esta web tienen sus propias políticas de cookies:
  • Cookie de Twitter, según lo dispuesto en su política de privacidad y uso de cookies.
  • Cookie de Linkedin, según lo dispuesto en su Política de cookies.
  • Cookie de Facebook, según lo dispuesto en su Política de Cookies.

Las implicaciones de privacidad estarán en función a cada red social y dependerán de la configuración de privacidad que ha elegido en estas redes. En ningún caso, ni el responsable de esta web ni los anunciantes pueden obtener información personal identificable de estas cookies.

A continuación, y según exige el artículo 22.2 de la LSSI se detallan las cookies que pueden instalarse habitualmente durante la navegación por este sitio web:

  • Propia: Session _revólver_Georgia bp_ut_session__smToken__smListBuilderShow n _ga _gat tve_leads_unique.
  • Duración predeterminada: Caduca al finalizar la sesión.
  • Almacenan información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario.
  • NID __utma, __utmb, __utmc, __utmd, __utmv, __utmz
  • Duración predeterminada: 2 años a partir de la configuración oactualización.
  • Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google Analytics, http://www.google.com/intl/ es/analytics/privacyoverview.html para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
  • .zopim.com __cfduid
  • Duración predeterminada: Al final de la sesión
  • Es un servicio de chat en vivo. Mas información.
  • GetClicky _jsuid
  • Duración predeterminada: 30 días
  • Estadísticas Web Tool Clicky se utiliza para recoger estadísticas de uso anónimas página web.La información que se recoge incluye el protocolo de Internet (IP), tipo de navegador, proveedor de servicios de Internet (ISP), fecha / sello de tiempo, refiriéndose / entrada / páginas/ para analizar tendencias, administrar el sitio, y el movimiento del usuario alrededor del sitio. Más información se puede encontrar en la página Clicky términos de privacidad .
  • Vimeo
  • Duración predeterminada: 2 años a partir de la configuración
  • Nos permite incrustar vídeos de Vimeo. Este modo puede establecer cookies en su ordenador una vez que haga clic en el reproductor de vídeo de Vimeo, pero Vimeo no almacenará información de las cookies de identificación personal de reproducciones de vídeos incrustados utilizando el modo de privacidad mejorada. Para obtener más información, visite página de información de la incrustación de Vimeo.

3. ¿Cómo puedo gestionar y desactivar estas cookies?

En el caso de no desear que el sitio web no instale ninguna cookie en tu equipo, cabe la posibilidad de adaptar tu navegador de modo que se te notifique antes de que se descargue ninguna cookie.

Así las cosas, se puede igualmente modificar la configuración del navegador de forma que rechace todas las cookies o únicamente las cookies de terceros. También puedes eliminar cualquiera de las cookies que ya se encuentren en tu equipo. Ten en cuenta que tendrás que adaptar por separado la configuración de cada navegador y equipo que utilices.

https://rubenmartinezes.com pone a disposición de los usuarios que quieran impedir la instalación de las mencionadas cookies, enlaces facilitados al efecto por navegadores cuyo uso se considera más extendido:

Google ChromeInternet ExplorerMozilla FirefoxApple Safari

Política de Cookies a junio de 2022.

Aviso legal

I. Información general

En cumplimiento con el deber de información dispuesto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico (LSSI-CE) de 11 de julio, se facilitan a continuación los siguientes datos de información general de este sitio web:

 

La titularidad de este sitio web, https://www.rubenmartinezes.com, (en adelante, Sitio Web) la ostenta: CITYDEMY, LLC.,  y cuyos datos de contacto son:

Email de contacto: HOLA@RUBENMARTINEZES.COM 

 

II. Términos y condiciones generales de uso

El objeto de las condiciones: El Sitio Web



El objeto de las presentes Condiciones Generales de Uso (en adelante, Condiciones) es regular el acceso y la utilización del Sitio Web. A los efectos de las presentes Condiciones se entenderá como Sitio Web: la apariencia externa de los interfaces de pantalla, tanto de forma estática como de forma dinámica, es decir, el árbol de navegación; y todos los elementos integrados tanto en los interfaces de pantalla como en el árbol de navegación (en adelante, Contenidos) y todos aquellos servicios o recursos en línea que en su caso ofrezca a los Usuarios (en adelante, Servicios).

 

Rubén Martínez se reserva la facultad de modificar, en cualquier momento, y sin aviso previo, la presentación y configuración del Sitio Web y de los Contenidos y Servicios que en él pudieran estar incorporados. El Usuario reconoce y acepta que en cualquier momento Rubén Martínez pueda interrumpir, desactivar y/o cancelar cualquiera de estos elementos que se integran en el Sitio Web o el acceso a los mismos.

 

El acceso al Sitio Web por el Usuario tiene carácter libre y, por regla general, es gratuito sin que el Usuario tenga que proporcionar una contraprestación para poder disfrutar de ello, salvo en lo relativo al coste de conexión a través de la red de telecomunicaciones suministrada por el proveedor de acceso que hubiere contratado el Usuario.

 

La utilización de alguno de los Contenidos o Servicios del Sitio Web podrá hacerse mediante la suscripción o registro previo del Usuario.

 

 

 

El Usuario

 

El acceso, la navegación y uso del Sitio Web, así como por los espacios habilitados para interactuar entre los Usuarios, y el Usuario y Rubén Martínez, como los comentarios y/o espacios de blogging, confiere la condición de Usuario, por lo que se aceptan, desde que se inicia la navegación por el Sitio Web, todas las Condiciones aquí establecidas, así como sus ulteriores modificaciones, sin perjuicio de la aplicación de la correspondiente normativa legal de obligado cumplimiento según el caso. Dada la relevancia de lo anterior, se recomienda al Usuario leerlas cada vez que visite el Sitio Web.

 

El Sitio Web de Rubén Martínez proporciona gran diversidad de información, servicios y datos. El Usuario asume su responsabilidad para realizar un uso correcto del Sitio Web. Esta responsabilidad se extenderá a:

 

Un uso de la información, Contenidos y/o Servicios y datos ofrecidos por Rubén Martínez sin que sea contrario a lo dispuesto por las presentes Condiciones, la Ley, la moral o el orden público, o que de cualquier otro modo puedan suponer lesión de los derechos de terceros o del mismo funcionamiento del Sitio Web.

La veracidad y licitud de las informaciones aportadas por el Usuario en los formularios extendidos por Rubén Martínez para el acceso a ciertos Contenidos o Servicios ofrecidos por el Sitio Web. En todo caso, el Usuario notificará de forma inmediata a Rubén Martínez acerca de cualquier hecho que permita el uso indebido de la información registrada en dichos formularios, tales como, pero no solo, el robo, extravío, o el acceso no autorizado a identificadores y/o contraseñas, con el fin de proceder a su inmediata cancelación.

Rubén Martínez se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren la ley, el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, spamming, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación.

 

En cualquier caso, Rubén Martínez no será responsable de las opiniones vertidas por los Usuarios a través de comentarios u otras herramientas de blogging o de participación que pueda haber.

 

El mero acceso a este Sitio Web no supone entablar ningún tipo de relación de carácter comercial entre Rubén Martínez y el Usuario.

 

El Usuario declara ser mayor de edad y disponer de la capacidad jurídica suficiente para vincularse por las presentes Condiciones. Por lo tanto, este Sitio Web de Rubén Martínez no se dirige a menores de edad. Rubén Martínez declina cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.

 

El Sitio Web está dirigido principalmente a Usuarios residentes en Rubén Martínez no asegura que el Sitio Web cumpla con legislaciones de otros países, ya sea total o parcialmente. Si el Usuario reside o tiene su domiciliado en otro lugar y decide acceder y/o navegar en el Sitio Web lo hará bajo su propia responsabilidad, deberá asegurarse de que tal acceso y navegación cumple con la legislación local que le es aplicable, no asumiendo Rubén Martínez responsabilidad alguna que se pueda derivar de dicho acceso.

 

III. Acceso y navegación en el web: exclusión de garantías y responsabilidad

 

Rubén Martínez no garantiza la continuidad, disponibilidad y utilidad del Sitio Web, ni de los Contenidos o Servicios. Rubén Martínez hará todo lo posible por el buen funcionamiento del Sitio Web, sin embargo, no se responsabiliza ni garantiza que el acceso a este Sitio Web no vaya a ser ininterrumpido o que esté libre de error.

 

Tampoco se responsabiliza o garantiza que el contenido o software al que pueda accederse a través de este Sitio Web, esté libre de error o cause un daño al sistema informático (software y hardware) del Usuario. En ningún caso Rubén Martínez será responsable por las pérdidas, daños o perjuicios de cualquier tipo que surjan por el acceso, navegación y el uso del Sitio Web, incluyéndose, pero no limitándose, a los ocasionados a los sistemas informáticos o los provocados por la introducción de virus.

 

Rubén Martínez tampoco se hace responsable de los daños que pudiesen ocasionarse a los usuarios por un uso inadecuado de este Sitio Web. En particular, no se hace responsable en modo alguno de las caídas, interrupciones, falta o defecto de las telecomunicaciones que pudieran ocurrir.

 

IV. Política de enlaces

 

Se informa que el Sitio Web de Rubén Martínez pone o puede poner a disposición de los Usuarios medios de enlace (como, entre otros, links, banners, botones), directorios y motores de búsqueda que permiten a los Usuarios acceder a sitios web pertenecientes y/o gestionados por terceros.

 

La instalación de estos enlaces, directorios y motores de búsqueda en el Sitio Web tiene por objeto facilitar a los Usuarios la búsqueda de y acceso a la información disponible en Internet, sin que pueda considerarse una sugerencia, recomendación o invitación para la visita de los mismos.

 

Rubén Martínezn no ofrece ni comercializa por sí ni por medio de terceros los productos y/o servicios disponibles en dichos sitios enlazados.

 

Asimismo, tampoco garantizará la disponibilidad técnica, exactitud, veracidad, validez o legalidad de sitios ajenos a su propiedad a los que se pueda acceder por medio de los enlaces.

 

Rubén Martínez en ningún caso revisará o controlará el contenido de otros sitios web, así como tampoco aprueba, examina ni hace propios los productos y servicios, contenidos, archivos y cualquier otro material existente en los referidos sitios enlazados.

 

Rubén Martínez no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran producirse por el acceso, uso, calidad o licitud de los contenidos, comunicaciones, opiniones, productos y servicios de los sitios web no gestionados por Rubén Martínez y que sean enlazados en este Sitio Web.

 

El Usuario o tercero que realice un hipervínculo desde una página web de otro, distinto, sitio web al Sitio Web de Rubén Martínez deberá saber que:

 

No se permite la reproducción —total o parcialmente— de ninguno de los Contenidos y/o Servicios del Sitio Web sin autorización expresa de Rubén Martínez.

 

No se permite tampoco ninguna manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre el Sitio Web de Rubén Martínez, ni sobre los Contenidos y/o Servicios del mismo.

 

A excepción del hipervínculo, el sitio web en el que se establezca dicho hiperenlace no contendrá ningún elemento, de este Sitio Web, protegido como propiedad intelectual por el ordenamiento jurídico español, salvo autorización expresa de Rubén Martínez.

 

El establecimiento del hipervínculo no implicará la existencia de relaciones entre Rubén Martínez y el titular del sitio web desde el cual se realice, ni el conocimiento y aceptación de Rubén Martínez de los contenidos, servicios y/o actividades ofrecidos en dicho sitio web, y viceversa.

 

V. Propiedad intelectual e industrial

 

Rubén Martínez por sí o como parte cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial del Sitio Web, así como de los elementos contenidos en el mismo (a título enunciativo y no exhaustivo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos, marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.). Serán, por consiguiente, obras protegidas como propiedad intelectual por el ordenamiento jurídico español, siéndoles aplicables tanto la normativa española y comunitaria en este campo, como los tratados internacionales relativos a la materia y suscritos por España.

 

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de Rubén Martínez.

 

El Usuario se compromete a respetar los derechos de propiedad intelectual e industrial de Rubén Martínez. Podrá visualizar los elementos del Sitio Web o incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, exclusivamente, para su uso personal. El Usuario, sin embargo, no podrá suprimir, alterar, o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en el Sitio Web.

 

En caso de que el Usuario o tercero considere que cualquiera de los Contenidos del Sitio Web suponga una violación de los derechos de protección de la propiedad intelectual, deberá comunicarlo inmediatamente a CryptoSpain a través de los datos de contacto del apartado de INFORMACIÓN GENERAL de este Aviso Legal y Condiciones Generales de Uso.

 

VI. Acciones legales, legislación aplicable y jurisdicción

 

Rubén Martínez se reserva la facultad de presentar las acciones civiles o penales que considere necesarias por la utilización indebida del Sitio Web y Contenidos, o por el incumplimiento de las presentes Condiciones.

 

La relación entre el Usuario y Rubén Martínez se regirá por la normativa vigente y de aplicación en el territorio español. De surgir cualquier controversia en relación con la interpretación y/o a la aplicación de estas Condiciones las partes someterán sus conflictos a la jurisdicción ordinaria sometiéndose a los jueces y tribunales que correspondan conforme a derecho.


Este documento de Aviso Legal y Condiciones Generales de uso del sitio web ha sido creado mediante el generador de plantilla de aviso legal y condiciones de uso online el día 07/06/2022.

Política de privacidad

I. Información general

Respetando lo establecido en la legislación vigente, Rubén Martínez (en adelante, también Sitio Web) se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos.

Leyes que incorporan esta política de privacidad.

Esta política de privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en internet. En concreto, la misma respeta las siguientes normas:

  • El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
  • La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).

El Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RDLOPD).

  • La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).

Identidad del responsable del tratamiento de los datos personales.

El responsable del tratamiento de los datos personales recogidos en rubenmartinezes.com. Sus datos de contacto son los siguientes:

Email de contacto: HOLA@RUBENMARTINEZES.COM

Registro de Datos de Carácter Personal

En cumplimiento de lo establecido en el RGPD y la LOPD-GDD, le informamos que los datos personales recabados por Rubén Martínez, mediante los formularios extendidos en sus páginas quedarán incorporados y serán tratados en nuestro fichero con el fin de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre Rubén Martínez y el Usuario o el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que este rellene, o para atender una solicitud o consulta del mismo. Asimismo, de conformidad con lo previsto en el RGPD y la LOPD-GDD, salvo que sea de aplicación la excepción prevista en el artículo 30.5 del RGPD, se mantiEne un registro de actividades de tratamiento que especifica, según sus finalidades, las actividades de tratamiento llevadas a cabo y las demás circunstancias establecidas en el RGPD.

Principios aplicables al tratamiento de los datos personales

El tratamiento de los datos personales del Usuario se someterá a los siguientes principios recogidos en el artículo 5 del RGPD y en el artículo 4 y siguientes de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:

Principio de licitud, lealtad y transparencia: se requerirá en todo momento el consentimiento del Usuario previa información completamente transparente de los fines para los cuales se recogen los datos personales.

Principio de limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos.

Principio de minimización de datos: los datos personales recogidos serán únicamente los estrictamente necesarios en relación con los fines para los que son tratados.

Principio de exactitud: los datos personales deben ser exactos y estar siempre actualizados.

Principio de limitación del plazo de conservación: los datos personales sólo serán mantenidos de forma que se permita la identificación del Usuario durante el tiempo necesario para los fines de su tratamiento.

Principio de integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de manera que se garantice su seguridad y confidencialidad.

Principio de responsabilidad proactiva: el Responsable del tratamiento será responsable de asegurar que los principios anteriores se cumplen.

Categorías de datos personales

Las categorías de datos que se tratan en Rubén Martínez son únicamente datos identificativos. En ningún caso, se tratan categorías especiales de datos personales en el sentido del artículo 9 del RGPD.

Base legal para el tratamiento de los datos personales.

La base legal para el tratamiento de los datos personales es el consentimiento. Rubén Martínez se compromete a recabar el consentimiento expreso y verificable del Usuario para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.

El Usuario tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Será tan fácil retirar el consentimiento como darlo. Como regla general, la retirada del consentimiento no condicionará el uso del Sitio Web.

En las ocasiones en las que el Usuario deba o pueda facilitar sus datos a través de formularios para realizar consultas, solicitar información o por motivos relacionados con el contenido del Sitio Web, se le informará en caso de que la cumplimentación de alguno de ellos sea obligatoria debido a que los mismos sean imprescindibles para el correcto desarrollo de la operación realizada.

Fines del tratamiento a que se destinan los datos personales.

Los datos personales son recabados y gestionados por Rubén Martínez con la finalidad de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre el Sitio Web y el Usuario o el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que este último rellene o para atender una solicitud o consulta.

Igualmente, los datos podrán ser utilizados con una finalidad comercial de personalización, operativa y estadística, y actividades propias del objeto social de Rubén Martínez, así como para la extracción, almacenamiento de datos y estudios de marketing para adecuar el Contenido ofertado al Usuario, así como mejorar la calidad, funcionamiento y navegación por el Sitio Web.

En el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al Usuario acerca del fin o fines específicos del tratamiento a que se destinarán los datos personales; es decir, del uso o usos que se dará a la información recopilada.

Períodos de retención de los datos personales.

Los datos personales sólo serán retenidos durante el tiempo mínimo necesario para los fines de su tratamiento y, en todo caso, únicamente durante el siguiente plazo: , o hasta que el Usuario solicite su supresión.

En el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al Usuario acerca del plazo durante el cual se conservarán los datos personales o, cuando eso no sea posible, los criterios utilizados para determinar este plazo.

Destinatarios de los datos personales.

Los datos personales del Usuario serán compartidos con los siguientes destinatarios o categorías de destinatarios:

En caso de que el Responsable del tratamiento tenga la intención de transferir datos personales a un tercer país u organización internacional, en el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al Usuario acerca del tercer país u organización internacional al cual se tiene la intención de transferir los datos, así como de la existencia o ausencia de una decisión de adecuación de la Comisión.

Datos personales de menores de edad

Respetando lo establecido en los artículos 8 del RGPD y 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, solo los mayores de 14 años podrán otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de forma lícita por Rubén Martínez. Si se trata de un menor de 14 años, será necesario el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento, y este solo se considerará lícito en la medida en la que los mismos lo hayan autorizado.

Secreto y seguridad de los datos personales.

Rubén Martínez se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos, de forma que se garantice la seguridad de los datos de carácter personal y se evite la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.

Sin embargo, debido a que Rubén Martínez no puede garantizar la inexpugnabilidad de internet ni la ausencia total de hackers u otros que accedan de modo fraudulento a los datos personales, el Responsable del tratamiento se compromete a comunicar al Usuario sin dilación indebida cuando ocurra una violación de la seguridad de los datos personales que sea probable que entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas. Siguiendo lo establecido en el artículo 4 del RGPD, se entiende por violación de la seguridad de los datos personales toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.

Los datos personales serán tratados como confidenciales por el Responsable del tratamiento, quien se compromete a informar de y a garantizar por medio de una obligación legal o contractual que dicha confidencialidad sea respetada por sus empleados, asociados, y toda persona a la cual le haga accesible la información.

Derechos derivados del tratamiento de los datos personales.

El Usuario tiene sobre Rubén Martínez y podrá, por tanto, ejercer frente al Responsable del tratamiento los siguientes derechos reconocidos en el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:

Derecho de acceso: Es el derecho del Usuario a obtener confirmación de si Rubén Martínez está tratando o no sus datos personales y, en caso afirmativo, obtener información sobre sus datos concretos de carácter personal y del tratamiento que Rubén Martínez haya realizado o realice, así como, entre otra, de la información disponible sobre el origen de dichos datos y los destinatarios de las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.

Derecho de rectificación: Es el derecho del Usuario a que se modifiquen sus datos personales que resulten ser inexactos o, teniendo en cuenta los fines del tratamiento, incompletos.

Derecho de supresión («el derecho al olvido»): Es el derecho del Usuario, siempre que la legislación vigente no establezca lo contrario, a obtener la supresión de sus datos personales cuando estos ya no sean necesarios para los fines para los cuales fueron recogidos o tratados; el Usuario haya retirado su consentimiento al tratamiento y este no cuente con otra base legal; el Usuario se oponga al tratamiento y no exista otro motivo legítimo para continuar con el mismo; los datos personales hayan sido tratados ilícitamente; los datos personales deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal; o los datos personales hayan sido obtenidos producto de una oferta directa de servicios de la sociedad de la información a un menor de 14 años. Además de suprimir los datos, el Responsable del tratamiento, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, deberá adoptar medidas razonables para informar a los responsables que estén tratando los datos personales de la solicitud del interesado de supresión de cualquier enlace a esos datos personales.

Derecho a la limitación del tratamiento: Es el derecho del Usuario a limitar el tratamiento de sus datos personales. El Usuario tiene derecho a obtener la limitación del tratamiento cuando impugne la exactitud de sus datos personales; el tratamiento sea ilícito; el Responsable del tratamiento ya no necesite los datos personales, pero el Usuario lo necesite para hacer reclamaciones; y cuando el Usuario se haya opuesto al tratamiento.

Derecho a la portabilidad de los datos: En caso de que el tratamiento se efectúe por medios automatizados, el Usuario tendrá derecho a recibir del Responsable del tratamiento sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento. Siempre que sea técnicamente posible, el Responsable del tratamiento transmitirá directamente los datos a ese otro responsable.

Derecho de oposición: Es el derecho del Usuario a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese el tratamiento de los mismos por parte de Rubén Martínez

Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles: Es el derecho del Usuario a no ser objeto de una decisión individualizada basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos personales, incluida la elaboración de perfiles, existente salvo que la legislación vigente establezca lo contrario.

Así pues, el Usuario podrá ejercitar sus derechos mediante comunicación escrita dirigida al Responsable del tratamiento con la referencia «RGPD-www.rubenmartinezes.com/», especificando:

Nombre, apellidos del Usuario y copia del DNI. En los casos en que se admita la representación, será también necesaria la identificación por el mismo medio de la persona que representa al Usuario, así como el documento acreditativo de la representación. La fotocopia del DNI podrá ser sustituida, por cualquier otro medio válido en derecho que acredite la identidad.

Petición con los motivos específicos de la solicitud o información a la que se quiere acceder.

Domicilio a efecto de notificaciones.

Fecha y firma del solicitante.

Todo documento que acredite la petición que formula.

Esta solicitud y todo otro documento adjunto podrá enviarse a la siguiente dirección y/o correo electrónico:

Correo electrónico: hola@rubenmartinezes.com

Enlaces a sitios web de terceros.

El Sitio Web puede incluir hipervínculos o enlaces que permiten acceder a páginas web de terceros distintos de Rubén Martínez, y que por tanto no son operados por Rubén Martínez. Los titulares de dichos sitios web dispondrán de sus propias políticas de protección de datos, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad.

Reclamaciones ante la autoridad de control.

En caso de que el Usuario considere que existe un problema o infracción de la normativa vigente en la forma en la que se están tratando sus datos personales, tendrá derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular, en el Estado en el que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción. En el caso de España, la autoridad de control es la Agencia Española de Protección de Datos (https://www.aepd.es/).