Qué son los CFDs en Forex

Índice

¡Hola y gracias por llegar hasta aquí!

Aunque es un término básico dentro del trading y del forex, en este artículo te voy a explicar qué son y que no son los CFDs.

Comienzo de manera casi abligada diciéndote que CFD, como ya sabrás, se corresponde con las siglas  “Contract For Difference”, lo que se traduce en castellano como “Contrato Por Diferencias”. Se trata de un producto financiero en el que se liquidan las diferencias entre el precio de compra y el precio de venta de un activo financiero. Cuando hablamos de Forex de forma concreta, sobre un par de divisas cotizadas.

Sí, un CFD es un instrumento derivado o lo que es lo mismo, se emite sobre los movimientos de los precios de un instrumento que cotiza en un mercado (denominado activo subyacente), pero sin llegar a comprar físicamente dicho activo. Únicamente se carga o abona el beneficio o pérdida de la operación, pero en ningún momento se adquiere la propiedad del activo.

Los CFDs no tienen vencimiento, la posición abierta en el mercado puede durar todo el tiempo que el trader considere necesario.

1. Cómo se valoran los CFDs

Por si te estás preguntando cómo se valoran los CFDs, decirte que en realidad son contratos con un bróker emisor de los mismos, al contrario que por ejemplo las acciones que son adquisiciones de los activos en el mercado. 

Normalmente, el bróker ofrece dos precios en torno a la cotización del activo, uno para la compra (lo que supone que el trader vende) y otro al cual vende (cuando el trader desea comprar); estos precios son los que puedes ver como “bid” y “ask” respectivamente.

En forex, los contratos estándar se llaman lotes y equivalen a 100000 unidades de la moneda base. Aunque también existen minilotes (10000 unidades) e incluso microlotes (1000 unidades).

Ejemplo: si compramos 2 CFDs (2 lotes) del par de divisas EUR/USD, significa que estamos realizando una operación de 200000 euros. Si el par cotiza a 1,1200, según el precio ask de nuestro bróker (un euro equivale a 1,1200 dólares), el valor de nuestra posición sería de 224 000 dólares.

2. Cómo operar en CFDs

Para operar con CFDs sólo necesitas establecer un contrato con un bróker que emita estos productos financieros, abriendo una cuenta con el mismo y aportando una cantidad de capital inicial. Generalmente, todo el proceso se realiza online.

Al abrir una cuenta, el bróker suele proporcionar todas las herramientas necesarias para operar con CFDs, incluyendo la plataforma de trading en la que se realizan análisis de mercado, se lanzan órdenes de compraventa y se gestiona el capital aportado.

Operar con CFDs es tan fácil como comprar, lanzando una orden de compra en la mencionada plataforma de trading, cuando se espera una subida de precio. Así como vender cuando se espera un descenso. Los CFDs se compran y venden tal y como si fuesen el propio activo sobre el cual se emiten, con la ventaja de que no es necesario tenerlos en propiedad para venderlos. Es posible vender primero y recomprar después para cerrar nuestra posición (a esta operación se le llama “invertir en corto”, “abrir una posición corta”, etc.).

Para deshacer la operación, tan sólo tienes que lanzar una orden contraria a la de apertura, a pesar de que la propia plataforma permite hacerlo de un modo más sencillo, simplemente escogiendo la opción “cerrar posición” (o similar).

2.1. Por qué un trader experto elige operar con CFDs

Un trader experto sabe desenvolverse en los mercados financieros (lo que no significa que siempre obtenga ganancias), maneja bien el riesgo y es capaz de controlar sus emociones. En este sentido, el operar a través de CFDs  es una opción si tu objetivo es usar apalancamiento.

Operar con CFDs tiene una serie de ventajas y una serie de riesgos que veremos a continuación. Los riesgos son controlables si se tienen los conocimientos y una metodología necesaria (un trader experto posee estas dos características). En el momento que se consigan estas dos habilidades, operar con CFDs puede ser una opción a considerar.

Pata hacer trading y operar con CFDs es necesario:

  • Proteger el capital a toda costa, gestionando el riesgo de cada operación.
  • Pensar en el trading con CFDs como un negocio y no como un pasatiempo.
  • Crear una estrategia y seguirla con absoluta disciplina.
  • No apalancarte en exceso.

3. Por qué operar con CFDs en lugar de hacerlo con acciones

Al comprar acciones de una empresa se adquiere una parte de la propiedad de la misma. Dicho de otro modo, somos accionistas y estamos vinculados al negocio de esta compañía.

No obstante, únicamente podremos vender las acciones si previamente las hemos comprado (a no ser que se pidan a crédito). Por lo tanto, las operaciones en corto se dificultan: únicamente podremos tener un beneficio si las acciones se revalorizan. Con los CFDs esto cambia, es posible ganar dinero con los movimientos al alza y a la baja.

Con las acciones al contado tampoco tendremos apalancamiento, deberemos desembolsar el 100% del precio de compra de las mismas. Esto supone que el volumen de las operaciones queda limitado a nuestro capital en la cuenta. En este caso, las inversiones requerirán más tiempo de maduración, debido a que necesitan más recorrido del precio para obtener una ganancia aceptable. El trading intradiario, incluso el trading a corto plazo, se torna casi imposible, a no ser que se disponga de una alta suma de capital.

Por último, al comprar acciones se realiza una compra física, se tiene la titularidad de las mismas y este hecho requiere incurrir en comisiones y costes adicionales.

4. Plataformas de trading para operar con CFDs

Existen muchasas plataformas de trading para poder llevar a cabo una operativa a través de CFDs. Generalmente, es el propio bróker el que proporciona esta herramienta al trader al abrir una cuenta. Existen brókers que han diseñado su propia plataforma, otros, por el contrario, la ofrecen bajo una terminal de cliente, pero no es de su propiedad y puede ser utilizada por varios intermediarios.

Algunas plataformas que puedes encontrar para hacer trading con CFDs muy populares son Metatrader 4 y 5, Visual Chart, Pro Real Time.

5. Características de los CFDs

Las principales características de los CFDs son la gran flexibilidad que proporcionan, sumada a la capacidad de apalancamiento.

Como te he comentado anteriormente, son productos financieros con apalancamiento, el trader no necesita depositar la totalidad del valor de la inversión. Simplemente aportando un porcentaje de la misma en concepto de garantía para cubrir posibles pérdidas (margen requerido) es posible abrir una posición con un volumen mucho mayor. El beneficio potencial se incrementa debido a que se opera con un capital superior al que realmente se dispone.

La liquidez es otra de sus características, podremos comprar y vender en el momento deseado (el mercado Forex permanece abierto de lunes a viernes, las 24 horas del día) sin preocuparnos de la contrapartida.

6. Estrategias de trading con CFDs

Una estrategia de trading es un conjunto de reglas, tanto para el análisis como para la ejecución de la operativa. La estrategia determina las decisiones de compra y venta de CFDs, así como el momento, el activo, el volumen de la operación, el beneficio potencial, máxima pérdida permitida, etc.

Para establecer una estrategia de trading con CFDs, lo primero que debemos decidir es las herramientas que vamos utilizar para nuestra operativa en el mercado:

  • Acción del precio.
  • Tendencias: seguimiento y ruptura de las mismas.
  • Utilización de indicadores técnicos para determinar el impulso o momentum de mercado o el agotamiento del mismo.
  • Operar según las noticias económicas y otros datos fundamentales.

Además, el trader deberá definir su estilo a la hora de operar (según la duración temporal de las inversiones en CFDs):

  • Day trading.
  • Swing trading.
  • Position trading.

6.1. Riesgos de operar con CFDs

El riesgo de operar con CFDs proviene precisamente de la utilización del apalancamiento. Al operar con un capital superior al disponible supone que cada fluctuación del mercado produce un mayor impacto en la cuenta del trader, tanto si es a favor como si es en contra.

Una operación desfavorable, si no tienes una correcta gestión del riesgo, puede dañar tu dinero. Cuando el margen de garantía se agota, el bróker te exigirá una nueva aportación o cerrará la posición. Cuidado porque aquí debes ya asumir la pérdida correspondiente.

El nivel de apalancamiento máximo para CFDs sobre el mercado Forex para los pares de divisas principales y para traders minoristas según la regulación ESMA para clientes europeos es de 1:30 (lo que supone aportar un margen del 3,33% sobre el volumen de la operación real), según la normativa vigente. Por lo que, de esta manera, el riesgo de los CFDs queda limitado.

6.2. Aprende a calcular ganancias y pérdidas de tus CFDs

Para realizar el cálculo del beneficio o pérdida a la hora de hacer trading con CFDs, lo primero que será necesario es tomar en consideración los costes de la operación.

Las principales comisiones cobradas por los brokers de CFDs son:

  • Spread: es la diferencia entre los precios bid y ask (anteriormente mencionados). Suelen ser de unos pocos puntos y suelen cargarse en el momento de abrir una posición. Por este motivo, las operaciones de trading con CFDs comienzan con una pequeña pérdida.
  • Swap: también denominada “roll over” o “prima nocturna”. Esta comisión tiene como concepto el interés diario del dinero que nos presta el bróker para el apalancamiento. Se trata de un cargo o abono en nuestra cuenta cada día, dependiendo de la diferencia de tipo de interés de las dos divisas del par en el que se opere.

Una vez conocidos los costes, los factores a tener en cuenta para calcular nuestra ganancia o pérdida de la posición con CFDs son los siguientes:

  • El tamaño del contrato o volumen de la posición (en la divisa base).
  • El precio de apertura de la posición.
  • El precio de cierre de la posición.

Las ganancias o pérdidas se determinan: (Tamaño del contrato*Precio de cierre) – (Tamaño del contrato*Precio de apertura) – Comisiones.

En el mercado Forex, a la mínima fluctuación del precio se denomina “pip”. Un pip es una variación en el cuarto decimal del par de divisas, excepto los pares en los que interviene el yen japonés, que será el segundo decimal. El número de pips ganados o perdidos por el valor de cada uno (en función del volumen de la posición), menos las comisiones aplicadas, dan como resultado las pérdidas o ganancias obtenidas.

Después, tendremos que convertir los beneficios o pérdidas a la divisa local según el tipo de cambio.

7. ¿Quién puede hacer trading con CFDs?

Básicamente cualquier persona con capacidad para contratar y que cuente con un capital disponible para invertir está en perfecta disposición de hacer trading con CFDs.

En otras palabras, simplemente siendo mayor de edad (y no estando incapacitado judicialmente) y aportando una cantidad como capital, es posible abrir una cuenta con un bróker de CFDs y comenzar a hacer trading.

Operar con CFDs está al alcance de cualquier persona, debido a que no es necesario disponer de una gran suma de dinero.

8. Ventajas e inconvenientes de utilizar CFDs

Las ventajas de operar con CFDs vienen de la mano de las características de estos productos, tal y como hemos visto anteriormente:

  • Únicamente deberemos depositar una parte de nuestro capital en concepto de garantía, pudiendo ampliar el importe de nuestra operación de trading.
  • La liquidez de los beneficios obtenidos es inmediata, podremos retirar las ganancias una vez conseguidas.
  • Ofrecen la posibilidad de operar en corto con la misma facilidad de operar en largo. El trader puede obtener beneficios incluso cuando el mercado cae.
  • Son tremendamente ágiles, es posible realizar operaciones de unos pocos minutos de duración. Gracias a los CFDs y el apalancamiento que ofrecen el trader puede aprovechar el más mínimo movimiento del mercado.
  • Requieren, en la mayoría de los casos, menores comisiones que la compraventa de los activos físicos.
  • Están al alcance de cualquier persona, no se requiere mucho capital para hacer trading con CFDs.

En cuanto a los inconvenientes que presentan:

  • El apalancamiento es el factor de riesgo de los CFDs, pudiendo ser tanto una ventaja como un inconveniente al mismo tiempo. Es necesaria una exhaustiva gestión del riesgo; por este motivo, los traders expertos escogen los CFDs: son maestros en la gestión del riesgo.
  • A pesar de que estos productos no carecen de fiabilidad y transparencia, no cotizan en un mercado organizado.
  • Es necesario el pago de intereses diarios debido al dinero prestado por el bróker en el apalancamiento.

Y una vez leído todo esto, te pregunto:

¿Ha quedado perfectamente claro cómo funcionan los CFDs?

Si no es así déjame un comentario e intentaré ayudarte. Dime si también si eres más de CFDs o con qué productos sueles hacer trading.

¡Un abrazo y gracias por leer! 

Entradas relacionadas

Si quieres aprender más sobre esto, puedes apuntarte gratis aquí:

¡Comparte con alguien que lo necesite!

UN REGALO

LLÉVATE
2 ESTRATEGIAS
GRATIS

Descarga dos estrategias de trading para comenzar a aplicar. Con reglas muy sencillas, testeadas en los últimos años. Ahora en tu bandeja de entrada. Así empecé yo. Igual te sirve.