¿Qué es el hedging o cobertura en Forex?

Si has escuchado mencionar la palabra hedging o cobertura y no tienes claro de qué va esto exactamente cuando hacemos trading, este artículo puede ayudarte.

Como viene siendo normal en mis post, un ejemplo para bajarlo a tierra. Imagina que has comprado un coche o una casa. Cuando compramos un activo de este tipo normalmente queremos proteger nuestra inversión de posibles accidentes o situaciones que puedan ocurrir en nuestra contra.

Una de las formas más sencillas de proteger estos activos es contratando una póliza de seguro que nos permita reducir las posibles pérdidas que pudiéramos tener si ocurre alguna situación inesperada que en ocasiones no podemos evitar. En el trading, el hedging funciona de forma similar.

Simplemente se trata de una inversión para compensar o proteger nuestros fondos, reduciendo el riesgo de movimientos de precios en nuestra contra. De esta forma y dicho de forma simple, los inversores o traders utilizamos el hedging para reducir y controlar su exposición al riesgo.

Un aspecto muy importante cuando utilizas una estrategia de cobertura, radica en el hecho de que a medida que reduces el riesgo potencial también reduces las ganancias potenciales. Esto se debe a que, al igual que una póliza de seguro, la cobertura no es gratuita.

El hedging también se puede lograr abriendo una posición en otro activo financiero que tenga una correlación negativa respecto al activo vulnerable, es decir, la inversión inicial que deseamos proteger. En el caso de Forex, decimos que dos pares de divisas tienen una correlación negativa alta si la correlación es negativa y por encima de 80 generalmente, en este caso los pares se mueven en direcciones opuestas.

Por ejemplo, en el mercado de divisas, los pares con una elevada correlación negativa suelen ser el par EUR/USD y el par USD/CHF.

De todas formas, te dejo un artículo completo que escribí sobre correlación en forex y cómo puedes consultarlo en cada momento del tiempo (no tienes que hacer el cálculo de manera manual). Es un concepto importante.

Antes de continuar, es importante que sepas que el hedging no está permitido en los Estados Unidos. Esto se debe a que los brókers que operan en dicho país, deben cumplir con la regla de “no cobertura” conocida como FIFO (First in, First out. Primero que entre, primero que sale) de la NFA (Asociación Nacional de Futuros).

Esta regla de “no cobertura” solo permite tener una posición abierta en el mismo símbolo. Si por ejemplo, abrimos una posición de compra en un instrumento y luego abrimos un corto en el mismo instrumento con el mismo volumen, la posición inicial se cierra debido a que una orden cancela la otra.

Debido a esta limitación, normalmente los brókers que están regulados por la NFA, tienen filiales internacionales para sus clientes fuera de Estados Unidos.

1. Ventajas y Desventajas del Hedging

Como cualquier estrategia, el hedging tiene sus ventajas y desventajas. Dependiendo de tu sistema de trading puede tener sentido aplicarlo o no (yo no la uso, te lo cuento más adelante).

La principal ventaja del hedging es que limita las pérdidas, pero como te decía también borra una porción de nuestras ganancias.

A pesar que es una estrategia de trading bastante conservadora (a priori), nos permite tener una tasa de acierto alta, aunque disminuye la relación ganancia/riesgo.

El hedging aumenta la liquidez en el mercado porque implica la apertura de nuevas operaciones de compensación. Sin embargo, esto representa una desventaja como trader porque pagarás más comisiones.

Aunque lo podemos realizar en casi cualquier plataforma, algunos brókers no permiten realizarlo, tenlo en cuenta antes de aplicarlo.

Una desventaja clara que debemos tener siempre presente es que no todos los riesgos pueden ser cubiertos.

2. Tipos de estrategias de Hedging en Forex

Los tipos de estrategias de hedging son variadas y aunque todas buscan reducir los riesgos y limitar las pérdidas, cada una de estas estrategias pueden conseguir su objetivo de diferentes maneras.

Veamos las estrategias más comunes usadas haciendo trading:

2.1. Cobertura Total

Como su nombre indica, cuando realizamos una cobertura total mantenemos abierto el mismo volumen en operaciones largas y cortas.

Una cobertura total te permite bloquear tu exposición en el mercado, es decir, suba o baje el activo en cuestión no afectará a tu cuenta. Cuidado porque una operación con un nivel de de pérdidas y ganancias fijado podría alcanzar su stop o take profit y cerrarse (y puedes mantener la operación contraria abierta con un flotante en negativo y sin cobertura).

2..2. Cobertura Parcial

Con una estrategia de cobertura parcial se tienen abiertas posiciones largas y cortas, pero con volúmenes diferentes. Aquí ya si existe riesgo (la diferencia entre el volumen de una y otra posición del mismo activo que hayas abierto.

2.3. Cobertura Correlacionada

La estrategia de cobertura correlacionada es una de las mas conocidas en el trading. Aunque ya mencioné esta estrategia al inicio del post, vamos a profundizar un poco más.

Consiste en cubrir una operación abierta con otra operación en un par de divisa correlacionado. La correlación entre ambos pares de divisas o activos puede ser positiva o negativa.

En Forex, una alternativa es operar monedas «fuertes» contra monedas «débiles» y así mantener menos exposición con fuertes subidas o bajadas. Supongamos por ejemplo que decides ir en corto en el par EUR/USD. Pares de divisas como el AUD/USD y el GBP/USD tienen una alta correlación positiva con EUR/USD, por lo que es probable que su precio también caiga.

Si abres otro corto en AUD/USD o GBP/USD, estás más expuesto en el mercado por las posición corta en EUR/USD que ya tienes.

En el caso de pares de divisas con una alta correlación negativa como el caso del EUR/USD y el USD/CHF, si abrimos un corto en el EUR/USD y vamos largos en el USD/CHF también estaríamos incurriendo en un mayor riesgo.

Aquí, podemos realizar una cobertura correlacionada. Lo importante es que tengas en cuenta lo siguiente: si la correlación es positiva, para realizar la cobertura debes operar en direcciones opuestas (venta – compra o compra – venta) y si la correlación es negativa debes operar en la misma dirección (compra – compra o venta – venta).

2.4. Cobertura Directa

Consiste en abrir posiciones en el mismo par de divisas. Puede parecer un poco confuso o sin sentido, te lo explico mejor con un ejemplo (como no):

Supongamos que estas largo en el par EUR/USD, la posición está en verde pero aun no llega a tu take profit. Se aproxima la publicación de una noticia de alto impacto (por ejemplo el NFP o el PIB) y quieres proteger tus ganancias de forma parcial sin cerrar la posición. Una forma de protegerte de movimientos debido a la alta volatilidad que pueda generar esta noticia es abrir una posición corta en el mismo par y cuando la volatilidad disminuya cerrar la posición de cobertura. Minimizando de esta forma los riesgos potenciales de la noticia.

La cobertura directa también se suele usar para aprovechar movimientos correctivos en una tendencia. Anticipando una posible corrección de precios en una tendencia alcista, podemos cubrir una posición larga abriendo una posición corta. Si la corrección efectivamente se produce, obtenemos beneficios en la posición corta mientras mantenemos la posición larga.

2.5. Cobertura con Futuros

Las operaciones de cobertura con futuros de divisas, son uno de los hedging mas utilizados por los grandes operadores del mercado.

Supongamos que un fondo de inversión, con sede en Estados Unidos, invirtió en una empresa japonesa y le ha generado 1 millón de yenes en beneficios no realizados. Como el fondo de inversión necesita dólares en lugar de yenes, puede comprar contratos de futuros del par USD/JPY en la bolsa por la cantidad total de yenes que espera recibir (cobertura total) o por un porcentaje del total a recibir (cobertura parcial). De esta forma el fondo asegura una tasa fija para sus yenes, protegiéndose del riesgo asociado a las fluctuaciones del par USD/JPY.

3. ¿Hedging sí o no?

Desde mi experiencia considero que todo trader debe conocer y saber aplicar las diferentes estrategias en torno al hedging, especialmente en un mercado tan volátil como el mercado Forex.

El objetivo principal del hedging es minimizar los riesgos de movimientos en nuestra contra al realizar una inversión y en ningún momento busca maximizar las ganancias potenciales, por lo que podemos considerarla una estrategia puramente defensiva.

Nos permite gestionar nuestras posiciones de una forma más tranquila, reduciendo el estrés del factor psicológico cuando hacemos trading. Existen muchas estrategias de cobertura dependiendo del instrumento financiero que estas operando.

4. Robots que usan Hedging

Existen muchos sistemas en Internet que pueden parecer muy atractivos pero que constantemente hacen coberturas retrasando las pérdidas y añadiendo más y más posiciones. Te puedes imaginar como acaba esto.

Huye de este tipo de robots. Y te preguntarás, ¿cómo detectarlos? Fácil, no compres ningún robot de forex que no sepas cómo está creado, cómo funciona y hayas dedicado tiempo a testear. Eso por no decirte directamente que no compres un robot para hacer trading.

5. Mi opinión

Como sabes, hago trading algorítmico y ninguno de mis sistemas aplican hedging. Podrían decirte que psicológicamente esta técnica hace que no cierres con pérdidas y …

Te pregunto, ¿por qué no asumir la pérdida y retrasarla asumiendo más comisiones?

No tiene ningún sentido estadísticamente en ese caso. Aplicando sistemas de trading en divisas de forma individual no. El hedging puede tener sentido en estrategias de correlación como hemos visto entre activos o en nuestra cartera de acciones para protegernos del riesgo divisas. Si por ejemplo compramos acciones en dólares pero nuestra cuenta está en euros. En estos momentos puntuales me parece una buena herramienta, no para sistemas de trading.

¿Cuál es tu experiencia con el hedging? ¿Lo aplicas? ¡Te leo en comentarios!

¡Gracias por leer!

¡Comparte con alguien que lo necesite!

Descarga gratis dos estrategias de trading

Un sistema para el oro y otro para Nasdaq. Con resultados y reglas claras sobre cómo aplicarlos. ¡Empieza hoy!