El trading intradía ha evolucionado con el tiempo, pero existen estrategias que han sobrevivido décadas .
Una de ellas es el Open Range Breakout (ORB), desarrollada en los años 80 por Toby Crabel y todavía aplicada a día de hoy por traders profesionales y particulares.
En este artículo te voy a explicar en qué consiste esta estrategia, cómo aplicarla, cuáles son sus ventajas, limitaciones y qué ajustes realizar para mejorar sus resultados.
¿Qué es el Open Range Breakout (ORB)?
El Open Range Breakout (ORB) es una estrategia de trading intradía que se centra en la ruptura del rango de precios que se crea durante los primeros minutos de la apertura del mercado.
Su lógica es sencilla: cuando el mercado abre, la volatilidad aumenta significativamente debido a la entrada masiva de órdenes institucionales y minoristas.
Si el precio rompe claramente ese rango inicial, es una señal de que existe una tendencia intradía fuerte en marcha.
Origen de la estrategia ORB
El creador de esta metodología es Toby Crabel, considerado uno de los pioneros del trading sistemático.
- En la década de los 80 y 90, Crabel estudió cómo la volatilidad inicial del mercado podía explotarse de manera repetitiva.
- En 1990, incluyó la estrategia en su libro “Day Trading with Short-Term Price Patterns and Opening Range Breakout”.
- Desde entonces, el ORB ha sido aplicado en múltiples mercados: futuros, acciones, divisas e incluso criptomonedas.
Cómo funciona la estrategia ORB
Definición del rango de apertura
- Seleccionamos una ventana temporal inicial (la vela de 30 minutos desde la apertura del mercado de Nueva York).
- Identificamos el máximo y mínimo de esa vela.
- Esos niveles forman el “rango de apertura”.
Reglas de entrada
- Entrada larga: colocamos una orden buy stop en el máximo de la vela de apertura.
- Entrada corta: colocamos una orden sell stop en el mínimo de la vela de apertura.
Cuando el precio rompe alguno de los dos niveles, la operación se activa en la dirección de la ruptura.
Reglas de salida
La estrategia original de Crabel propone dos salidas:
- Stop Loss: ubicado en el extremo opuesto del rango inicial.
- Cierre al final de la sesión: si no se alcanza el stop loss, se cierra la operación al final de la jornada intradía.
Ventajas y desventajas del ORB
Ventajas
Las ventajas de operar esta estrategia:
- Simplicidad: reglas claras, fáciles de automatizar.
- Adaptabilidad: funciona en distintos mercados (futuros, acciones, Forex, criptomonedas).
- Explota la volatilidad: se basa en un fenómeno estadístico probado durante décadas.
- Operaciones: un trade por día, que hace que tengamos una muestra significativa.
Desventajas
Vamos con los contras:
- Drawdowns prolongados: algunos años el sistema puede cerrar en negativo.
- Falsas rupturas: el precio a menudo rompe el rango y luego revierte.
- Sin take profit original: se puede devolver beneficio si el precio retrocede antes del cierre.
- Dependencia del mercado: no funciona igual de bien en todos los activos.
Mejoras y optimizaciones del ORB
Incluir Take Profit
Añadir un objetivo de beneficios parcial permite capturar ganancias antes del cierre, reduciendo la exposición al riesgo.
Filtros adicionales
- Operar solo en dirección de la tendencia principal.
- Usar indicadores de volatilidad (ATR, VIX) para validar rupturas.
- Evitar operar en días de baja liquidez o con noticias macroeconómicas importantes.
Backtesting y estadísticas
- Estudios desde el año 2000 muestran que, pese a tener años negativos, la estrategia mantiene ventaja estadística.
- Ajustes como filtros de volatilidad y TP mejoran significativamente la curva de capital.
Aquí tienes los números de esta estrategia al completo:
Aplicación de la estrategia ORB
En portfolios diversificados
- Incluir una estrategia como ORB dentro de un portafolio de sistemas descorrelaciona resultados.
- Su capacidad para operar tanto en largos como en cortos lo convierte en un hedge intradía natural.
Comparación con otras estrategias
- A diferencia del swing trading, el ORB busca aprovechar movimientos rápidos y contundentes.
- Frente a sistemas intradía basados en indicadores, el ORB tiene la ventaja de basarse en un patrón objetivo y probado.
Preguntas frecuentes sobre el ORB
¿Funciona el ORB en todos los mercados?
El ORB puede aplicarse en múltiples activos. Sin embargo, no todos presentan la misma volatilidad en la apertura, por lo que es necesario backtestear cada activo.
¿Se puede automatizar el ORB?
Sí. Al tener reglas objetivas de entrada y salida, puede programarse en plataformas como MetaTrader, NinjaTrader o MultiCharts.
¿Es recomendable para principiantes?
Aunque parece sencillo, no lo es. Los principiantes pueden frustrarse con los drawdowns y las falsas rupturas.
Es recomendable practicar primero en demo o con bajo capital.
Conclusión
El Open Range Breakout (ORB) es una de las estrategias de trading intradía más longevas y efectivas, basada en la ruptura del rango de apertura y en la volatilidad inicial del mercado.
Su simplicidad, reglas claras y respaldo estadístico la convierten en una herramienta valiosa tanto para traders discrecionales como algorítmicos.
No obstante, requiere ajustes y gestión del riesgo para evitar periodos de pérdidas prolongadas.
En un mundo donde muchas estrategias quedan obsoletas, el ORB sigue vigente después de casi 40 años, demostrando la fuerza de los patrones de volatilidad intradía.
Espero que te haya sido útil.
Un abrazo.