Cuando te dedicas a algo es inevitable ver los referentes del sector. Lo bueno es que hoy en día sin conocerlos directamente y sin que ellos lo sepan se pueden convertir en nuestros maestros o mentores.
Aquí va una lista de los 11 mejores inversores o traders del mundo (y de la historia). Comenzaremos con los menos conocidos hasta ir a los que considero los tres indiscutibles. Por supuesto no es una lista definitiva, es solo mi lista y puede ir cambiando con el paso del tiempo:
Índice
11. Ed Seykota.
Desde muy joven, Edward Arthur Seykota se interesó por el trading gracias a que su padre era un experimentado inversor de acciones y materias primas, quien le enseño los fundamentos básicos de las inversiones.
Ed Seykota se graduó en el año 1969 en ingeniería eléctrica. En 1970 ya trabajaba para varias casas de bolsa o brókers, en el mercado de futuros, implementando computadoras de tarjetas perforadas y convirtiéndose en el pionero del trading automático o computarizado.
En la década de los 80 se hizo muy popular al revelar que había sido capaz de alcanzar una rentabilidad acumulada del 300.000 %, en solo una década y media.
Algunos consejos o reglas de trading del padre del trading automático:
- Corta tus pérdidas.
- Mantén las operaciones ganadoras.
- Haz apuestas pequeñas.
- Sigue estrictamente las reglas de trading.
- Tienes que saber cuándo romper las reglas.
La verdad es que hoy día son topizacos pero hay que reconocer que ya ha llovido bastante y en su día no lo eran tantos.
“No es necesario cambiar los sistemas. El truco consiste en que el inversor desarrolle un sistema con el que sea compatible”.
Ed Seykota
10. Nicolás Darvas.
Nicolas Darvas, mas conocido como el trader bailarín, fue un economista de origen húngaro nacido en 1920. En 1943, debido a la amenaza nazi, huyo ilegalmente a Turquía con solo 50 £ en el bolsillo. Tiempo más tarde se reunió con su hermana y se convirtieron en compañeros de baile en Europa y Estados Unidos.
Darvas fue un apasionado y autodidacta de los mercados financieros y dedicaba sus horas libres como bailarín al estudio de la bolsa. Se hizo famoso gracias a su libro “Como gane 2.000.000 $ en el mercado de valores”, en el cual describe su estrategia de inversión “Teoría de Cajas” que le permitió ganar 2 millones de $ entre 1957 y 1958.
9. Nick Leeson.
Nicholas William Leeson o también llamado Nick Leeson, nació en 1967 en el Reino Unido. Se hizo famoso por haber llevado a la bancarrota en 1995 al banco mas antiguo del Reino Unido, el Baring Bank.
Después de un exitoso comienzo en Baring Bank de Londres, en 1992, el joven trader es enviado a la sede de Singapur para operar el mercado de futuros. Tuvo un buen inicio y Leeson comenzó a realizar buenas operaciones no autorizadas, pero su suerte cambiaría rápidamente y para ocultar las pérdidas creó la cuenta de error 88888. En 1994, las pérdidas alcanzaron los 208 millones de libras esterlinas.
En 1995, Nick Leeson es arrestado en Alemania y extraditado a Singapur donde fue condenado a 6 años y medio de cárcel. En 1996, estando en prisión, publicó el libro “Rogue Trader”, donde relata como sucedieron los hechos que produjeron la bancarrota del Baring Bank. Posteriormente, en 1999, la historia de Leeson es llevada al cine con el mismo nombre de “Rogue Trader” aunque en España la película fue llamada “El gran Farol”.
Como ya puedes deducir no he incluido en este listado a este trader por ser un ejemplo a seguir, sino porque de él podemos aprender de lo que no debemos hacer también. Y porque la historia como has leído se las trae.
8. Jhon Paulson.
Nacido en 1955, John Alfred Paulson es un multimillonario gestor de fondos de cobertura que logró gran parte de su fortuna durante la burbuja inmobiliaria de 2007. Fundó su propio fondo en 1994, con un capital de 2 millones de dólares y para el año 2003 la firma ya poseía 300 millones de dólares en activos.
Paulson se hizo famoso en 2007, cuando predijo la crisis inmobiliaria y decidió apostar en contra del mayor rally del mercado de vivienda de Estados Unidos. Apostó contra los valores respaldados por hipotecas de alto riesgo e invirtió en permutas de incumplimiento crediticio. Esta magistral jugada le permitió a su fondo de cobertura ganar unos 15 mil millones de dólares en 2007, mientras que su cuenta personal creció unos 4 mil millones de dólares, nada mal para un solo un año ¿no?
7. Jesse Livermore.
Jesse Livermore es considerado como el más grande especulador de todos los tiempos. Nacido en 1877, Livermore inició su travesía por los mercados con apenas 14 años de edad y se hizo famoso por ganar y perder su fortuna en varias ocasiones.
Aunque en un momento de su época fue una de las personas más ricas del mundo, al momento de su suicidio en 1940, sus pasivos eran mayores que sus activos, a pesar que sus activos líquidos ascendían a 5 millones de dólares, siendo una de las mayores fortunas personales de Wall Street para la época.
A Livermore nunca le atrajo la inversión a largo plazo por lo que se convirtió en el pionero del day trading. Sin embargo, mas tarde al escribir sus memorias reconocería sus errores afirmando lo siguiente: no puedes ganar dinero de forma consistente si negocias cada día o cada semana.
6. Paul Tudor Jones.
Paul Tudor Jones es un multimillonario estadounidense gestor de fondos de cobertura. En 1976, obtuvo la licenciatura en economía y ya en 1980, fundó uno de los fondos de cobertura mas exitosos de Wall Street, el Tudor Invesment Corporation.
Tudor Jones también es filántropo y en 1988 fundó la Fundación Robin Hood con la misión de ayudar a reducir la pobreza en Estados Unidos.
Uno de los éxitos más importantes de la carrera de Tudor Jones se vio materializado cuando logró predecir el Lunes Negro de 1987 y mientras muchos inversores perdían su dinero durante el crash de 1987, el fondo gestionado por Tuder Jones logro ganancias de unos 100 millones de dólares gracias a las posiciones cortas que asumió.
El patrimonio neto de T. Jones, fue estimado en noviembre de 2019, en unos 5.300 millones de dólares, siendo el séptimo administrador de fondos de cobertura con mayores ingresos.

5. Jim Rogers.
James Beeland Rogers es un inversor estadounidense, escritor y además comentarista financiero. En 1970, fundó junto a George Soros el exitoso y reconocido fondo de inversión, Quantum Fund. En tan solo una década, este fondo logro un extraordinario rendimiento de 3365 %, unas ganancias nada despreciables si lo comparamos con el índice S&P que solo logro un rendimiento de 47 % para el mismo periodo.
Jim Rogers se hizo famoso por haber anticipado el fuerte rally que experimentaron las materias primas en 1999. Su estilo de inversión se basa en el análisis macroeconómico de todas las economías del mundo y lo llevaba a la practica de una forma muy sencilla: comprando cuando hay pánico y vendiendo en la euforia.
En 1996, Rogers creó el índice de futuros de productos básicos conocido como Rogers International Commodity Index (RICI).
Este inversor es además poseedor de un curioso récord dentro del Libro Guinness por recorrer 160.000 km entre 1990 y 1992.
4. Petter Schiff.
Petter Schiff es inversor, escritor y comentarista económico estadounidense. A inicios de los años 90, Schiff comenzó sus primeros pasos como trader en el mundialmente conocido Lehman Brothers. En 1996, inicio su propio fondo de inversión Euro Pacific Capital.
Schiff se hizo famoso por sus pesimistas análisis de la economía estadounidense que le permitieron predecir el colapso de mercado inmobiliario de los Estados Unidos y la consecuente crisis financiera de 2008.
Schiff es conocido por ser un ferviente defensor del oro como reserva de valor y siempre a recomendado invertir a largo plazo en metales preciosos físicos. En recientes declaraciones, Schiff estima que el precio del oro se elevara significativamente y además considera que el Bitcoin no tiene valor real, generando una gran controversia con la comunidad cripto.
3. Warrent Buffet.
El puesto número tres de la lista sin lugar a dudas le pertenece al Oráculo de Omaha, Warren Edward Buffett. Nacido en 1930 en Omaha, Buffett es inversor, filántropo y empresario estadounidense.
La estrategia de trading de Buffett se fundamenta en la inversión en valor (value investing), la cual aprendió del no menos famoso Benjamin Graham, conocido como el padre de la inversión en valor, durante sus estudios de economía en la Columbia Graduate Business School.
Buffett siempre figura en las primeras posiciones de la lista de las personas más ricas del mundo publicada por la revista Forbes, con una fortuna que ronda los 87 mil millones de dólares. A pesar de su cuantiosa fortuna es conocido por tener un estilo de vida austero.
En 1965, Buffett compró la fábrica textil Berkshire Hathaway, que posteriormente utilizaría para unificar todos sus negocios. Actualmente, Berkshire Hathaway es una las mas grandes empresas de Estados Unidos en cuanto a capitalización bursátil y Buffett es su presidente ejecutivo y principal accionista.
A través de Berkshire Hathaway, Buffett posee grandes posiciones en acciones de las compañías más grandes del mundo, como: Apple Inc, American Express Co, The Coca-Cola Company, ConocoPhillips, Costco Wholesale, General Electric, Johnson & Johnson, Kraft Foods, entre muchas otras.
En 1999, Buffett sumo otro gran acierto a su exitosa carrera en el mundo de las inversiones al predecir el estallido de la burbuja de las “puntocom” y la consecuente quiebra de las mayoría de las empresas tecnológicas.
“Sé temeroso cuando los demás sean avariciosos y sé avaricioso cuando los demás sean temerosos”.
Warrent Buffett.
2. Ray Dalio.
Ray Dalio, nacido en 1949, es un multimillonario gestor de fondos de cobertura y filántropo estadounidense. Dalio se inició en el mundo de las inversiones con tan solo 12 años de edad cuando compro acciones de Northeast Airlines logrando triplicar su capital en su primera inversión. Posee una licenciatura en finanzas y en 1973 obtuvo un MBA de la Harvard Business School.
En 1975, Dalio fundó el fondo de cobertura Bridgewater, que fue catalogado como el más grande del mundo en 2005. Para el año 2017, Bridgewater gestionaba activos que ascendían a la cifra de $ 160 mil millones. En 2018, la revista Forbes calculó el valor de la fortuna personal de Dalio en unos 17 mil millones de dólares.
En 2007, Dalio predijo la posibilidad de una crisis económica y en 2008 público un ensayo titulado “cómo funciona la máquina económica; Una plantilla para comprender lo que está sucediendo ahora”.
Personalmente Dalio ha sido una inspiración para mi y un referente. De hecho te recomiendo su libro, «Principios».
1. Jim Simons.
Si eres de los que odian las matemáticas o piensas que no tienen alguna utilidad en la vida real, te cuento que James Harris Simons, nacido en 1939.
Jim Simons, es un matemático del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT) que decidió dejar su carrera académica para dedicarse a los mercados financieros como trader y gestor de fondos.
En 1978, Simons fundo la empresa de inversión privada Renaissance Technologies Corporation. Actualmente este fondo de alto riesgo es uno de los mas exitosos de mundo y cuenta con activos que rondan los 68 mil millones de $.
Renaissance Technologies opera en los mercados de todo el mundo utilizando modelos matemáticos para analizar diversos instrumentos financieros para encontrar patrones repetitivos que le permitan predecir posibles cambios en los precios y así conseguir elevadas ganancias en dichos movimientos. Para desarrollar estos modelos, Renaissance emplea matemáticos, físicos, estadistas y otros especialistas que no tienen un origen financiero.
Gracias al éxito de sus estrategias de trading algorítmico, en 2006, Simons fue nombrado el Financiero del Año por la Asociación Internacional de Ingenieros Financieros. La revista Forbes calculó la riqueza de Simons en unos 23.000 millones de dólares, fortuna que lo ubica entre las 40 personas mas ricas del planeta. Nada mal para un matemático de profesión.
Como te decía al comienzo, es muy probable que tengas tu propia lista de trader e inversores, si crees que dejé a alguno fuera de esta lista, deja su nombre en los comentarios y comparte el motivo porque el que lo incluirías.
¡Gracias por leer!