Curso de Trading en Forex. Guía para principiantes de trading 2022

curso forex
Índice

Si eres nuevo en el mundo del Forex y quieres comenzar a ganar dinero es importante que empieces por entender qué es el mercado de divisas y cómo funciona, ya que tu capacidad para generar ingresos va a depender de ello. Es posible que al comenzar a buscar información sobre el Forex, te encuentres bombardeado con información complicada, que no siempre es fiable y que a veces es contradictoria. Todo esto lejos de ayudarte, puede dificultarte el camino.

He creado este curso práctico de trading para que te adentres en el mundo del mercado de divisas y comiences a entender de qué va esto, sin mentiras ni verdades a medias. Siendo lo más directo posible.

1. Cómo comprar y vender divisas

Si alguna vez has viajado al extranjero, sin saberlo has realizado una transacción en el mercado de divisas. Por ejemplo, si viajas a Estados Unidos y cambias euros por dólares, estas realizando un intercambio de divisas. Al hacer esto, el tipo de cambio de divisas entre las dos monedas, es decir, la cantidad de dólares que obtienes por tus euros, está determinado por la oferta y la demanda de esas divisas en ese momento.

2. ¿Qué es el Forex?

Forex representa Foreign Exchange Market’ y que se conoce como nombre de comercio de divisas. Una divisa se fortalece o se debilita en función a diferentes aspectos económicos, eventos, y decisiones gubernamentales, eso ya lo sabréis. Incluso cuando viajamos de un país a otro lo que hacemos es un cambio de moneda, por ejemplo, si nosotros estamos en España y viajamos a Estados Unidos, hacemos un cambio de moneda de Euros a Dólares. Antes de seguir, échale un vistazo a este tutorial que he creado para que puedas digerir bien toda esta información.

Ahora sí, seguimos. En el mercado forex NO se realiza un cambio de moneda por otra o a comprar una y vender otra. No, esto no es así. Nos referimos a la cotización de una divisa con respecto a la otra. ¿Y cómo podemos evaluar si el euro sube o baja? Tenemos que hacerlo en función a otra moneda, ya sea la libra, al dólar, al dólar canadiense. En definitiva, a otro activo.

Entonces, si por ejemplo, miramos el tipo de cambio entre el par EUR/USD cuando este sube lo podemos interpretar como un fortalecimiento del euro con respecto al dólar. Si nosotros hacemos una operación de compra vamos a ganar si su cotización sube, y, por el contrario, vamos a perder si el precio baja. Pero NO estamos haciendo una transacción de cambio de divisas.

Cuando hacemos en Forex lo hacemos mediante lo que se denomina “cruce de divisas” o “pares de divisas”. A la primera divisa se le conoce como divisa base, y a la segunda como divisa cotizada, es decir, a la que está en el numerador la llamamos divisa base, y a la que está en denominador es divisa cotizada. Y su precio por tanto es el resultado de calcular cuánto vale una unidad de la divisa base en función a la divisa cotizada. Sí por ejemplo, EUR/USD cotiza a 1.1560, significa que cada euro equivale a 1.1560 dólares. ¿Te resulta complejo? Este vídeo aclarará tus dudas.

Si prevemos una fortaleza en el pago, lo que podemos hacer es comprar, o lo que se denomina normalmente “ir largos”, con el objetivo de ganar dinero cuando la cotización suba, y si por el contrario esperamos que se debilite el euro con respecto al dólar, lo que podemos hacer es “ir cortos” y vender, obteniendo beneficios si el par cae.

3. ¿Qué es hacer trading en Forex?

Hacer trading en Forex es comprar y vender en el mercado de divisas con el objetivo de conseguir rentabilidad. Así de sencillo, ni tienes que recomendar academias, ni comisiones, ni historias.

Te pongo un ejemplo de cómo ganar dinero haciendo trading:

Compramos 1 lote EUR/USD en 1.1450 y vendemos a 1.1590

1,1450 (precio de apertura) x 1 (lote) x 100,000 (tamaño de contrato por lote) = 114.500

1,1590 (precio de cierre) x 1 (lote) x 100,000 (tamaño de contrato por lote) = 115.900

El resultado será la diferencia entre ambos (115.900 – 114.500): 1.400 euros de ganancia.

Aquí tienes un vídeo extra donde te explico lo que es hacer trading en Forex.

4. Cotizaciones en Forex 

Aunque puede parecer sencillo, este es el concepto fundamental para entender el mercado de divisas: el tipo de cambio entre dos divisas fluctúa constantemente. Pero, ¿qué es el lo que hace que se muevan los precios en Forex? Sigamos con el curso de trading:

4.1. Expectativas

Los mercados de divisas también son mercados financieros y el precio refleja las expectativas sobre el futuro en función de la información que tenemos disponible hoy. Por lo tanto, el principal e importante determinante de las tasas de cambio entre dos países es la expectativa sobre el futuro.

Cuando hablo de «expectativas sobre el futuro» puedes pensar “¿expectativas sobre qué realmente?” A continuación te explicaré los diversos factores que influyen en los tipos de cambio.

4.2. Decisiones en política monetaria

Los tipos de cambio son básicamente una comparación entre las políticas de dos países. Es esencial que entiendas que los tipos de cambio no son absolutos sino que son relativos. Dos factores aquí que son especialmente importantes:

  • Inflación: el tipo de cambio es básicamente una relación entre el número esperado de unidades de una moneda y el número esperado de unidades de otra moneda en el mercado. La inflación aumenta el número de unidades monetarias. Por lo tanto, si una moneda se enfrenta a la inflación a una tasa del 5%, mientras que la otra solo se enfrenta a la inflación a la tasa del 1%, entonces la relación entre las dos está obligada a cambiar. Por eso las tasas de inflación son un aspecto tan importante al determinar los tipos de cambio. Sin embargo, las tasas de inflación oficiales a menudo no revelan la imagen real y los participantes del mercado utilizan sus propias estimaciones de la tasa de inflación y hacen sus propias valoraciones para los pares de divisas.
  • Tasas de interés: cuando tienes una determinada divisa, obtienes un rendimiento en términos de la tasa de interés aplicable a esa divisa. Por lo tanto, si tienes una moneda con un rendimiento del 6% en lugar de un rendimiento del 3%, ¡terminarían beneficiándose más! Las valoraciones de la moneda son extremadamente subjetivas a los cambios en las tasas de interés. Un pequeño cambio en esta tasa provoca una gran reacción de los participantes del mercado.

Como ya habrás podido pensar, los bancos centrales son participantes extremadamente importantes en el mercado de divisas ya que controlan la política monetaria, que es uno de los mayores determinantes del valor de la moneda.

4.3. Política fiscal

Mientras que la política monetaria está controlada por el Banco Central del país, la política fiscal está controlada por el gobierno. Esto también tiene implicaciones importantes ya que funciona como posible indicador de cambio en la política monetaria, que ya sabemos que afecta directamente.

  • Deuda pública: Una gran cantidad de deuda pública significa que el gobierno de un país tendrá que hacer pagos por intereses. En función a la situación el gobierno puede imprimir para para pagar la deuda. Una enorme deuda pública hoy en día es una señal de problemas en el futuro y el mercado fluctúa también en base a ello. Como ejemplo, en los últimos años cada vez que se anunciaban medidas por parte de Dragui donde se imprimía más papel, el euro se veía claramente afectado con fuertes movimientos.Sin embargo, debes entenderlo siempre como una comparación entre las deudas públicas de los dos países en cuestión. Por ejemplo, con EUR/USD recuerda que no sólo afecta las medidas de Europa, sino estas en función de Estados Unidos.
  • Déficit presupuestario: otro factor importante que influye en las tasas de cambio es el déficit presupuestario. Los gobiernos que gastan más dinero del que tienen acumulan un déficit presupuestario. Este déficit entonces tiene que ser financiado por la deuda. Y ya hemos visto en el punto anterior los problemas relacionados con la deuda pública y su impacto en los tipos de cambio.

4.4. Estabilidad política

La estabilidad política del país en cuestión también es muy importante para los tipos de cambio de divisas. Cada vez que un país se enfrenta a incertidumbre como por ejemplo hemos visto con casos como el Brexit, su moneda suele verse afectada en los mercados de divisas. La incertidumbre es uno de los peores elementos para la inversión, ya siempre se dice que “el dinero tiene miedo». El inversor no se siente cómodo en escenarios de inestabilidad.

4.5. Especulación 

Por último, tienes que saber que el mercado de divisas es extremadamente especulativo por naturaleza. Esto se debe a que Forex proporciona el apalancamiento y unas condiciones (liquidez, abierto 24h…) que lo hacen muy accesible. Es un mercado con pocas barreras de entrada y muy dado a la especulación si lo comparamos con el resto de mercados donde la inversión a medio y largo plazo tiene un papel principal.

5. ¿Cómo funciona Forex?

El mercado de divisas puede ser una buena opción si haces trading o estás pensando en  especializarte. ¿Por qué? Estas son sólo algunas razones.

5.1. Estructura del Mercado Forex

En el mercado de divisas no se genera valor como en el mercado de acciones y esto hace que en forex, (hablando de manera muy general) no exista tendencia o drift’  Esto hace que las estrategias de tipo mean reversion o de reversión a la media funcionen especialmente bien para hacer trading. Es algo que especialmente me gusta porque a partir de ahí se puede generar rentabilidad teniendo muy controlado el riesgo.

5.2. Diversificación

La flexibilidad en cuánto a las posiciones y en cuanto a la multitud de activos que hay en el mercado de divisas con los que poder hacer combinaciones y dividir los trades de forma milimétrica te facilita mucho la vida como trader. Vas a poder ajustar al céntimo las cada operación y hacer coberturas o sistemas en numerosos pares.

5.3. Horario de Negociación

Otra característica muy importante es el tiempo, ya que al estar abierto las 24 horas del día (de lunes a viernes) lo que permite es hacer operaciones de menor tamaño y exponerte lo mínimo posible durante un largo periodo de tiempo. Por poerte un ejemplo, en mi caso actualmente realizo entre 400 y 700 trades al mes. ¿Cómo lo hago? Fraccionando y midiéndolo con operaciones que me permitan arriesgar lo mínimo posible durante diferentes horarios y no siempre estando dentro en el mercado.

5.4. Swaps

El swap es la tasa de interés entre dos divisas. ¿Y qué pasa con esto? Que a partir de aquí se puedes crear estrategias y sistemas de trading con los que obtener rentabilidad solo haciendo roll-over de la posición. Es algo que no se debe de tener muy en cuenta porque tampoco he visto que se hable demasiado de ello, pero más adelante te hablaré en detalle de cómo ganar dinero en forex con carry trade.

6. Terminología del trading en Forex

Como sé que cuando se empieza en este sector existen muchos conceptos nuevos y algunos pueden ser algo confusos, he elaborado un listado con todos los conceptos que conviene conocer para entender este mercado de forma específica. Aún así vamos a hacer hincapié de forma concreta en cinco de estos conceptos porque son especialmente importantes dentro del mercado Forex.

7. Pips

Hay muchas personas que a pesar de estar todos los días operando en el mercado de divisas, no terminan de entender bien estos conceptos. ¡Esto es muy sencillo!

Lo primero que tiene que quedar especialmente claro es que el movimiento del cuarto decimal de forma genérica equivale a Pip y equivale a su vez a diez Pipettes. El Pip es la abreviatura en inglés de “point in porcentaje” o punto porcentual. Es una unidad estandarizada y es la cantidad más pequeña según la que una cotización de una moneda puede cambiar. Para la mayoría de los pares, un pip es el equivalente a una variación del 0,01% o en términos absolutos es igual a 0,0001.

Existe una excepción, cuando las divisas cotizan en valores mucho más pequeños, como por ejemplo el Yen Japonés. En este caso un PIP corresponde a un movimiento del segundo decimal, y diez Pipettes sería un movimiento del tercer decimal. En resumen, manera genérica cuando hablamos de pips es el cuarto decimal, pero en el caso de activos con el Yen, donde la cotización es mucho más pequeña en este caso lo que vamos a hacer es llamar un Pip al segundo decimal.

8. Spread

Un concepto de que debes tener muy claro es el tema del spread o diferencial. Es un concepto aplicable a cualquier otro activo que puedas negociar en los mercados financieros. Entonces, lo que tienes que tener en cuenta es que existe un precio de compra y un precio de venta y el spread es simplemente esa diferencia entre el precio de compra y el precio de venta. Si queremos comprar tendremos que hacerlo a un precio superior al del mercado, y si queremos venderlo lo haremos a un precio inferior.

Cuidado con esto, porque muchos de los brókers que no tienen unas buenas condiciones (que son ‘market makers’) no aseguran las ordenes en unas condiciones óptimas y tienen un spread bastante amplio. De esta manera entrarás a un precio muy superior y venderás a un precio muy inferior. En definitiva, te meten la mano en el bolsillo y  lo que estás haciendo es pagar un sobrecoste en el mercado y así es muy difícil que así ganes dinero en Forex. Entonces, lo que nos interesa es que el spread sea lo más reducido posible. Y como es importante, vídeo explicativo.

9. Apalancamiento

¿Cómo puedes ganar dinero haciendo trading en Forex si cada movimiento representa una variación muy pequeña? La respuesta es el apalancamiento.

Es curioso como una de las principales ventajas del mercado en Forex se puede convertir en una de las mayores trabas. Si no sabes lo que es el apalancamiento te lo voy a explicar de manera muy sencilla: es la capacidad que tenemos de hacer trading con un gran volumen de capital sin disponer de él en nuestra cuenta. Esto hace que si si abusas de él puedas ganar mucho dinero pero también perderlo. Tienes que ver el apalancamiento como el acelerador del coche, la mayoría del tiempo no lo vas a pisar a fondo. Si lo haces, ya sabes las consecuencias.

¿Por qué es tan importante este punto? Un error muy común es empezar a hacer trading y ganar algo de dinero. Entonces pensamos que si incrementamos el apalancamiento podremos ganar mucho más dinero. Lo que sucede después es que seguramente no seas capaz de asumir una pequeña racha de pérdidas y todo se habrá acabado. Hazme caso, no uses un apalancamiento muy alto y tu cuenta se mantendrá a salvo incluso aunque no lo hagas del todo bien. Controla el apalancamiento y tendrás mucho ganado. Antes de comenzar debes responder sin dudar tres preguntas:

✓ ¿Cuál es el apalancamiento de tu cuenta?

✓ ¿Cuánto es lo máximo que puedo perder en una operación?

✓ ¿Cuál es el número máximo de operaciones perdedoras que puedo realizar si se produce la máxima pérdida?

Échale un ojo a este vídeo, el apalancamiento es clave.

10. Los Contratos por Diferencias o CFDs

Lo primero que debes saber es que uno de los handicaps de trading en Forex es que realiza en lo que se llama mercado OTC (Over The Counter). Esto quiere decir en pocas palabras que no se trata de un mercado regulado como puede ser el mercado de acciones.

Los Contratos por Diferencias o CFD (por sus siglas en inglés Contract for Difference) son productos los cuales dos partes acuerdan intercambiar la diferencia entre el precio de entrada y el precio de salida del activo subyacente sobre el que se ha establecido el CFD. En este caso el acuerdo lo vas a realizar con el bróker a golpe de click.

Si prevés que el precio del activo subyacente se moverá al alza, entonces comprarás CFDs asociados a ese activo y ganarás en proporción a lo que haya subido su precio desde el momento de compra hasta el cierre de la operación. La principal ventaja de hacer trading con CFDs es que podremos hacer lo mismo en caso de posicionarnos a favor de que el precio de un activo caerá, sólo que este caso venderemos en lugar de comprar.

Esto en la práctica es mucho más sencillo, sólo buscaremos en nuestra plataforma el activo a negociar, por ejemplo EUR/USD y compraremos o venderemos. Pero quiero que te quedes con lo que hay detrás de todo esto.

Una de las principales ventajas de los CFDs es la versatilidad y la comodidad a la hora de negociarlos. Como puntos en contra y especialmente dependiendo del bróker, no replica el comportamiento exacto del activo que se replica. Por eso vamos a hacer mucho hincapié en qué bróker escoger y lo que tenemos que exigirle. Además en los CFDs se suelen pagar comisiones extra en concepto de spread y mantenimiento de la posición.

11. Lotes

Otra peculiaridad del mercado forex es el hecho de que operamos con lotes. Un lote equivale 100.000 a unidades, entonces un mini lote equivale a 0.1 = 10.000 unidades y un micro lote equivale a 0.01 = 1.000 unidades. Un lote estándar o de referencia en el mercado Forex corresponde a 100.000 unidades de la moneda base, con independencia del par de divisas negociado. Al tomar una posición de 1 lote Forex estándar en EUR/USD, el valor de 1 lote equivale 100.000 euros.

Como ya hemos visto, las variaciones entre divisas se mueven en pips, por lo que necesitamos cantidades significativas o altas para obtener beneficios en forex. Esto no quiere decir que tenemos que tener una cantidad de dinero alta para operar en este mercado, de hecho es uno de los mercados más accesibles en cuanto a capital necesario para operar.

En el mercado Forex diferenciamos entre lotes, mini lotes y microlotes:

  • 1 Lote estándar equivale a 100.000 unidades de la moneda base.
  • 1 Minilote equivale a 0,1 lotes o 10.000 unidades de la moneda base.
  • 1 Microlote equivale a 0,01 o 1.000 unidades de la moneda base.

Ejemplos prácticos

Trading en EUR/USD

Entonces, vamos a poner un par de ejemplos de una operativa con pips y lotes en forex. Vamos a partir de que tenemos una cuenta que vamos a operar con un lote por cada posición. En nuestro ejemplo el EUR/USD cotiza a 1.1550. Queremos saber cuánto va a variar nuestra posición en el mercado cuando entremos cuando se mueva un pip el Euro Dólar.

Esto lo podemos calcular de manera muy sencilla, ¿cómo? La unidad mínima a la que se mueve EUR/USD es 0.0001 y lo dividimos entre la cotización actual que es 1.1550 y todo ello lo multiplicamos por el valor de un lote, que es lo que estamos operando:

(0.0001 / 1.1550) * 100,000 € = 8.65 €

Por cada pip que se mueve EUR/USD nuestra cuenta se está moviendo 8.65 €

Trading en USD/JPY

Vamos a poner otro ejemplo en el que USD/JPY cotiza a 119.90. Vamos a ver en este caso cuánto va a variar nuestra cuenta por cada movimiento de un pip en el par.

Lo vamos a hacer tomando la cantidad mínima, o el valor de un pip, que sería en este caso de 0.01, y lo vamos a dividir la cotización del activo que es 119.90. Como hicimos anteriormente, lo multiplicaremos por la cantidad que estamos moviendo que serían 100,000 unidades, y eso nos da 9.17$.

Entonces, esos 9.17$ los queremos pasar a euros porque nuestra cuenta está en euros, y queremos saber cuánto se va a mover nuestra cuenta por cada variación del pip. Simplemente lo multiplicamos por la cotización actual de EUR/USD que suponemos es 1.1550 y el resultado es 10.59€.

(0.01 / 119.90) * 100,000 = 9.17$ * 1.1550 = 10.59€ por Pip.

Es decir, en esta posición va a variar 10.59€ que cada pip que se mueva este activo.

Entonces, como has visto, es todo muy sencillo, pero requiere darle un repaso sobre cómo funciona el mercado forex (todos los conceptos explicados anteriormente). Es indispensable que te desenvuelvas bien antes de hacer trading en este mercado.

12. Tipos de análisis en el mercado de divisas

Todos los aspectos anteriores afectan, pero ¿en qué medida? ¿Cómo puedes tomar decisiones o analizar el mercado para comprar y vender y ganar dinero? Antes te voy a explicar los tipos de análisis que existen y lo que a mi me funciona en base a mi experiencia.

El análisis técnico es el más popular (no confundir con efectivo). A continuación, te explico los tipos de análisis y en qué consisten:

13. Análisis técnico en Forex

El análisis técnico está basado en los valores de las cotizaciones, los indicadores simples y complejos, el volumen de la oferta y de la demanda y los datos anteriores del mercado.

Con el análisis técnico de Forex se estudian indicadores basados en el precio de un cruce de divisas. Esta clase de análisis emplea principalmente indicadores técnicos, que se reflejan en el gráfico de precios de las divisas. Los gráficos son uno de los elementos cruciales para este tipo de análisis, ya que en estos gráficos se puede observar la representación del comportamiento de un par de divisas a lo largo de un periodo de tiempo determinado. Se estudia con el objetivo de encontrar patrones en los precios.

Esta aproximación también considera que el precio refleja todos los fenómenos y eventos que lo afectan, en otras palabras, todo lo que afecte la oferta y demanda de las divisas al final se verá reflejado en los gráficos de precios.

La idea principal del análisis técnico de Forex se basa en la Teoría de Dow y en la dependencia del comportamiento futuro de un activo con respecto al comportamiento que tuvo en el pasado. En la práctica vamos a ver que se necesita un poco más que los datos técnicos para tener una visión integral del funcionamiento de los mercados de divisas.

Por cierto, te estarás preguntando…¿funciona el análisis técnico? Para no hacer este post infinito, te dejo la respuesta en este vídeo.

14. Análisis fundamental en Forex

El análisis fundamental es un proceso de análisis del mercado que se hace considerando los acontecimientos «reales» que tradicionalmente influyen en el comportamiento del mercado y datos macroeconómicos que están relacionados con las divisas. Estos conceptos de análisis fundamental de Forex incluyen: las tasas de interés, las reuniones y las decisiones de los bancos centrales, todas las noticias macroeconómicas, las noticias mundiales de la industria, la económica, la política e incluso, el clima.

El análisis fundamental es el análisis más intuitivo al hacer las previsiones en el mercado Forex. Este tipo de análisis está enfocado a una temporalidad mayor que el análisis técnico, ya que las variables que le afectan son tan cortoplacistas. Te hablo más en este tutorial sobre el análisis fundamental.

15. Análisis cuantitativo

En los últimos años se ha popularizado el análisis cuantitativo aplicado al mercado de divisas, que busca obtener beneficios a través de modelos matemáticos y estadísticos. Hay muchos campos donde se aplica esta metodología como en biología, química… con el objetivo de establecer numéricamente objetivos.

El análisis cuantitativo proporciona una serie de herramientas para examinar y analizar eventos futuros pasados, actuales y futuros.

Diferentes enfoques, pero seguramente te estarás preguntando cual usar. En realidad, hagas lo que hagas lo importante es que lo tengas perfectamente medido. ¿Sabes qué análisis realizo yo? El de mis sistemas de trading. En lugar de pasar horas mirando gráficos me aseguro de aplicar estrategias de trading que son rentables y que funcionan. El mayor consejo que te puedo dar es que aprendar a crear sistemas de trading y elimines la subjetividad en tus decisiones de compra o venta.

En la mayoría de cursos de trading se suele explicar los dos primeros (análisis técnico y fundamental) pero rara vez el tercero. Especialmente cuando se trata de aprender trading desde cero.

16. ¿Sabes lo que es un sistema de trading?

Una estrategia o sistema de trading no es más que un conjunto de reglas bien definidas para entrar y salir del mercado.

Te pongo otro ejemplo para entenderlo mejor:

Compramos x cantidad de GBP/USD a una determinada hora cuando el volumen sea superior a x nivel. Vendemos dicha cantidad 45 minutos después.

Como habrás podido observar, en cada estrategia debe haber unas condiciones claras y debe responder a unas preguntas como son ¿cuánta cantidad comprar o vender? ¿cuándo entrar al mercado? ¿por qué entrar? ¿cuándo salir? ¿por qué?

Aunque te parezca extraño la mayoría de las personas que hacen trading en Forex lo hace de manera intuitiva y no tienen una estrategia clara. Aplicar sistemas de trading rentables es el primer paso para ganar dinero en Forex.

Si no tienes un sistema de trading o no sabes cómo crearlo, no te agobies, veremos cómo podemos crearlo. Ahora sigamos hablando de algunas aspectos que también son importantes y te ayudarán a entenderlo todo mejor.

17. Estrategias de trading rentables

Una vez sabes lo importante que es el aplicar estrategias de trading rentables. ¿Cómo puedes saber que lo son? Te voy a enseñar cinco ratios que te van a permitir medir si un sistema de trading es ganador y robusto en forex. Todos son muy sencillos de calcular. Tómalos en cuenta en tus decisiones para saber si puedes generar rentabilidad de manera real o si por el contrario tienes todas las papeletas para que no lo haga.

17.1. Beneficio Neto

Cuánto gana nuestro sistema de trading en el tiempo. Obviamente es un parámetro que por sí solo no nos dice nada, pero si lo evaluamos en conjunto a las siguientes que vamos a mencionar a continuación sí que nos arroja información y es importante.

17.2. Drawdown

El drawdown es la máxima pérdida desde el último máximo en nuestra curva del rendimiento, es decir, si nuestro sistema alcanzó un beneficio máximo en un momento puntual de un 10%, y de repente cae hasta un 8%, en ese momento el drawdown es del 2%. ¿Cuál es el máximo drawdown? Pues la máxima caída en desde el máximo de nuestro sistema de trading.

17.3. Recovery Factor

El Recovery Factor es el resultado de dividir el beneficio neto entre el máximo drawdown.Por tanto, si nuestro sistema tiene, por ejemplo, un beneficio neto de 100.000€ y un máximo drawdown de 10.000€, el ratio de recuperación va a ser de 10. Cuanto mayor sea el ratio de recuperación mejor para nuestro sistema porque significa que se comporta mejor.

¿Qué preferimos? ¿Un sistema que por ejemplo tenga un beneficio neto de 100.000€ y un máximo drawdown de 10.000€ o preferimos un sistema que tenga 150.000€ de beneficio neto con un máximo drawdown de 50.000€? Claramente el primero. ¿Por qué? Porque para ganar 100.000€ debemos incurrir en una máxima caída en nuestra curva de 1000€ y en el segundo sistema para ganar 150.000€ tenemos que asumir un drawdown bastante más alto.

El Recovery Factor que exigimos al menos que sea de 6 para que un sistema sea robusto y sea consistente.

17.4. Profit Factor

Otro dato muy importante es el profit factor, de hecho, cuando yo estoy analizando sistemas de trading en forex es el ratio al que le doy mayor prioridad. Es el resultado de dividir lo que gana el sistema cuando gana entre lo que pierde, es decir, si las operaciones ganadoras del sistema han tenido un resultado de 20.000€ durante su periodo de evaluación y ha perdido en sus operaciones perdedoras unos 10.000€, tenemos un ratio de 20.000/10.000 = 2, entonces tenemos un profit factor de 2.

¿Esto qué quiere decir? Que por cada unidad que perdemos obtenemos dos de beneficio. Por lo tanto, un ratio de profit factor mayor de 2 para mí es indispensable y a partir de ahí cuanto más alto mejor.

17.5. Ratio Sharpe

Por último y no menos importante quiero hablar del ratio Sharpe, que mide el rendimiento teniendo muy en cuenta la volatilidad de nuestro sistema de trading.

Para su cálculo tenemos:

(Retorno sistema – Retorno sin riesgo) / Desviación retornos

Los retornos sin riesgo es la rentabilidad de nuestro capital depositado en el banco, sin invertirlo.. La desviación de los retornos lo que hace es que mide la rentabilidad en función al riesgo, es principalmente la rentabilidad de nuestro sistema asociado al riesgo, pero este ratio se critica mucho porque mide de igual manera tanto la rentabilidad positiva como la negativa, es decir, cuando nuestra rentabilidad es positiva dentro de un sistema de trading como cuando es negativa.

La interpretación aquí es muy sencilla, un ratio mayor que 1 es una buena estrategia y un ratio mayor que 2 es una muy, muy buena estrategia.

En cuanto a todos los ratios es importante que sepas que debes medirlos en el mismo periodo de tiempo, no tiene mucho sentido comparar ratios de un sistema intradiario con otro semanal, por ejemplo. Tenemos que trabajar con el mismo periodo de tiempo, la misma frecuencia y a partir de ahí si que podemos contrastar resultados. Aquí tienes un vídeo resumen que he hecho con todos estos ratios.

18. ¿Qué es un Bróker de Forex?

Dos cosas que todo buen bróker debe tener el acceso al mercado en las mejores condiciones posibles y una buena atención al cliente. ¿Fácil, no? Pues la mayoría de los brókers fallan.

Vamos a hacer tres clasificaciones en base a cómo ejecuta las operaciones el bróker y en base a ello te comento cuáles son las mejores plataformas:

18.1. Creadores de mercado (‘Market Makers’)

Bien, en una primera clasificación encontramos a los ‘market makers’, que lo que hacer es ofrecer contrapartida al cliente. En otras palabras, ganan cuando el cliente pierde. Por lo tanto, aquí hay un conflicto de intereses y no son los brókers más recomendables para trabajar precisamente por esto, porque al final estás trabajando con una plataforma que no está alineada en cuanto a objetivos con respecto a lo que tú quieres conseguir.

18.2. ECN (Electronic Communication Network)

Por otro lado, tenemos a los brókers ECN que trabajan con diferentes proveedores de liquidez, y lo que hacen es que ofrecer a sus clientes una media en los spreads de esos proveedores. Permiten acceder al mercado en un precio real y ellos cobran además de spread, una comisión fija. Son una buena opción para hacer trading en forex.

18.3. STP (Straight Through Processing)

En tercer lugar, tenemos a las plataformas que trabajan directamente con los proveedores de liquidez, es decir, que trabajan directamente con el mercado y seleccionan el mejor precio de venta y de compra. Esta es la mejor opción ya que nos aseguramos de que en cada momento estamos trabajando al mejor precio posible.

18.4. ¿Qué debes tener en cuenta?

Si bien es cierto que hay que tener otra serie de factores que también son importantes como: ¿dónde está regulado el bróker? ¿cuál es el banco depositario? ¿en qué activo voy a operar yo para saber si ese bróker es competitivo en ellos? Todo esto es importante, pero vale de poco si no ejecuta las órdenes de manera transparente y en condiciones favorables para ti. Este debe ser el grueso a la hora de escoger una plataforma para operar.

Escoge siempre con brókers que te conecten directamente con el mercado y que no te den contrapartida. Intenta que sus intereses no sean muy diferentes a los tuyos, que es ganar en el mercado y pagarles a ellos una comisión por hacerte entrar y salir en el mercado.

19. Escoger un buen Bróker en Forex

El bróker va a ser el intermediario entre nosotros y el mercado. En el caso del mercado Forex es especialmente importante porque no estamos operando en un mercado centralizado. Esto quiere decir que tienes que asegurarte que tu bróker actúa correctamente y que tienes intereses alineados con él. Con esto quiero decirte que el no gane cuando tú pierdes, sino que simplemente se lleve una comisión de compra o venta y actúe de manera profesional. No busques plataformas que te ofrezcan bonus ni promociones especiales por abrirte cuenta, ya que los mejores brókers no realizan este tipo de prácticas.

Te dejo algunos requisitos para que puedas valorarlo tú mismo, para ello exígele que cumpla con una serie de condiciones:

✓ Ejecuta las órdenes correctamente, es decir, que no sea ‘market marker’ o creador de mercado y se dedique a introducir las órdenes al mercado y no darte contrapartida. Si te da contrapartida ganará cuando tú pierdas. ¿Mal negocio tener como intermediario a un enemigo, verdad? No uses este tipo de brókers.

✓ Está sujeto a una buena regulación, para que nos aseguremos ante cualquier circunstancia adversa.

✓ Las comisiones son competitivas. No queremos pagar más, cada entrada al mercado cuenta. Cuanta menor sea la comisión antes podremos obtener beneficios en nuestras operaciones.

✓ Dispone de un buen servicio de atención al cliente. Este punto es importante, tener la tranquilidad de que podemos descolgar el teléfono o escribir un correo y nos contestarán sí o sí.

20. Comisiones en Forex

En el mercado de divisas existen tres tipos de comisiones, la mayoría de brókers omiten alguna pero tú debes conocerlas y preguntar por todas. Que no te la den.

✓ Comisión fija: el bróker te cobra x dinero por cada operación (compra o venta que realizas).

✓ Comisión en el spread: a menudo el bróker incrementa el spread de las divisas y esto supone una comisión en tu operativa. Esto se traduce a comprar un poco más caro y vender más barato. Revisa muy bien este aspecto. A menudo sucede que los brókers que no son competitivos te dicen que no cobran comisión, pero incrementan mucho el spread. En definitivas cuentas, no te cobran la comisión fija, pero pagas mucho por la variable. No caigas en su juego.

✓ Swap: el coste silencioso. Es lo que pagas por mantener una posición más allá de un día. En teoría se paga por el diferencial de tipos de interés de divisas que estás negociando e incluso te deben pagar a ti si ese tipo de interés te beneficia. Digo en teoría porque la mayoría de los brókers cobran swaps más altos de lo que corresponde y aprovechan para ganar dinero aquí. Si tu trading está basado en sistemas de trading intradía no te va a afectar, pero si tus operaciones duran varios días, tenlo muy en cuenta. De todas formas aquí te dejo una calculadora de swaps para que puedas comparar entre diferentes brókers.

Las comisiones que vas a pagar haciendo trading en Forex si usas brókers competitivos son muy bajas para la cantidad de dinero que moverás.

21. Mejores horas para hacer trading en divisas

No hay una mejor hora de forma absoluta. En mi caso me centro en los momentos de mayor negociación que suelen ser la apertura del mercado americano y europeo. ¿Por qué?

Si realizas investigaciones puedes llegar a demostrar (mediante simulaciones) que hacer trading en Forex las 24 horas no es una buena idea. De hecho podrás comprobar que existen momentos óptimos para operar en el mercado de divisas.

Las mejores horas para hacer trading en Forex coindice con momentos donde existe mucha negociación en el mercado y es más fácil encontrar buenos precios de entrada y salida. Es lo que se suele llamar liquidez del mercado. Cuando hay un número elevado de contratos ejecutándose decimos que existe liquidez, ya que te será más sencillo encontrar a quién venderle o comprarle. En estas situaciones, menos dinero se destina a los creadores de mercado que facilitan las operaciones, pagando así menos comisiones por cada trade o transacción. Te pongo un ejemplo físico para que lo entiendas mejor, el mercado inmobiliario. Si hay muchos compradores y vendedores dispuestos a comprar y vender viviendas, es fácil que si queremos comprar o vender en un momento determinado una casa, encontremos a alguien interesado y que por tanto lo hagamos a un precio competitivo. Si quieres vender un activo y no encuentras contrapartida tendrás que ir bajando el precio hasta que encuentres a alguien interesado. Aquí pasa similar.

Ahora bien, ¿cuáles suelen ser estos momentos o a qué horas se suelen dar? Para saber cuando ocurre esto es necesario saber como funcionan los mercados de manera práctica. El mercado de divisas opera las 24 horas al día 5 días de la semana, sin embargo, las horas de trading de Forex se basan en los horarios de funcionamiento de los centros financieros más importantes del planeta, específicamente, de los cuatro centros más importante: Sidney, Tokio, Londres y Nueva York. Cabe mencionar que existen otros centros financieros, aunque los mencionados anteriormente son los más representativos. Cada uno de estos centros tiene un horario particular (que a veces se solapa) y en conjunto abarcan las 24 horas del día.

Si bien es cierto que cada uno de ellos funciona de manera independiente, todos ellos comercian con las mismas divisas. En consecuencia, cuando dos centros financieros están abiertos al mismo tiempo, el número de traders que compran y venden activamente una divisa determinada aumenta. En otras palabras, aumenta la velocidad a la que cambian los precios de las divisas y esto beneficia a los traders de divisas, ya que existe mayor liquidez y oportunidades en el mercado.

¿Cuáles son esos horarios?

Históricamente, estos momentos coinciden con la apertura de las tres sesiones principales (Europa, Asia y Estados Unidos):

✓ La sesión en Europa comienza con la apertura de Londres a las 08:00 GTM (las 09:00 hora española). Aunque también debes considerar la apertura de Frankfurt una hora antes a las 07:00 GTM (las 08:00 hora española), ya que este mercado se ha vuelto cada vez más relevante.  También es importante que tengas en cuenta que el mercado de Valores de España abre a las 9:00 y cierra a las 17:00 horas.

✓ La sesión en Asia comienza a con la apertura de Tokio a las 00:00 GTM (la 01:00 hora española). Recuerda que la apertura de Sidney se produce dos horas antes a las 22:00 GTM (las 23:00 hora española).

✓ La sesión en Norteamérica inicia con la apertura de la Bolsa de Nueva York a las 13:00 GMT (14:00 hora española) y cierra a las 22:00 GMT (23:00 hora española).

El mejor horario para invertir en Forex se da entre las 08:00 GMT y las 16:59 GMT (las 09:00 y las 17:59 hora española). En este horario se producen la mayoría de las operaciones diarias de todo el mercado Forex. Asimismo, dentro de este horario existen horas más relevantes: entre las 08:00 GTM – 09:00 hora española (apertura de Londres), las 13:00 GTM – 14:00 hora española (apertura en Estados Unidos) y cerca de las 16:59 GTM – 17:59 hora española (cierre de Londres).

Tomando en consideración toda esta información la jornada de trading suele comenzar con la apertura de los mercados sobre la mayoría de los índices europeos. En ese punto, los pares de divisas que tienen a alguna divisa europea en el cruce (EUR, GBP, CHF, SEK, NOK, DKK, etc.), empiezan a tener también una mayor actividad.

Luego, a partir de las 14:30 se vuelve a abrir una ventana interesante para hacer trading en Forex. Desde esa hora y hasta las 16:00 se publican la mayoría de los datos macroeconómicos americanos, y se incorporan los traders del otro lado del Atlántico, al ser allí ya la primera hora de la mañana. El dólar americano y otras divisas, como el dólar canadiense, también empiezan a recibir muchos estímulos. A partir de las 16:30, finaliza la jornada para muchos traders. Aunque algunos alargan la jornada hasta el cierre del mercado europeo, a las 17:30 horas.

Conocer todas esta información te será de gran utilidad a la hora de comenzar a operar en el mercado de divisas y entender cómo se comporta. Recuerda que en los tramos horarios en los que suele haber mucha negociación en el mercado es más fácil encontrar buenos precios de entrada y salida. Es lo que se suele llamar liquidez del mercado. Cuando hay un número elevado de contratos ejecutándose decimos que existe liquidez, ya que será para nosotros más sencillo encontrar a quién venderle o comprarle. Otro concepto más que te llevas.

22. Errores más comunes en Forex

Cuidado con los sistemas que ganan siempre y son infalibles, suelen ser martingalas encubiertas. Es muy probable que esos sistemas estén estructurados con una gestión del riesgo basada en doblar el riesgo cuando pierden o incrementar la posición cuando se falla. Ganan el 99% de las veces, pero el 1% que fallan lo pierden todo. Recuerda que tu objetivo debe ser ganar dinero de forma consistente, no perderlo todo y quedarte con cara de tonto.

¿Cómo detectar este tipo de estrategias que son una estafa encubierta? Se caracterizan por ser extremadamente estables en el tiempo, asumir flotantes altos y un porcentaje de aciertos extremadamente alto.

23. Mejores divisas para operar en Forex

En todas y cada uno de los cruces de divisas posiblemente puedas ganar dinero de diferentes formas. Eso sí, existe un elemento diferenciador, las comisiones. En mi caso me centro en las más negociadas ya que suelen tener mejores comisiones y por tanto el coste por entrar y salir al mercado es menor. Esto se traduce en mayor rentabilidad a la larga.

Podemos diferenciar tres grupos de divisas según su volumen de negociación de mayor a menor: las consideradas ‘majors’ (las ochos más negociadas), las ‘minors’ (menos estables que las primeras) y las divisas exóticas (las menos negociadas de todas).

23.1. Majors o principales divisas

UR/USD: Zona euro/Estados Unidos
USD/JPY: Estados Unidos/Japón
GBP/USD: Reino Unido/Estados Unidos
USD/CAD: Estados Unidos/Canadá
USD/CHF: Estados Unidos/Suiza
AUD/USD: Australia/Estados Unidos
NZD/USD: Australia/Estados Unidos

23.2. Minors o divisas menores

EUR/GBP: Zona euro/Estados Unidos
EUR/CHF: Euro Zone/Switzerland
EUR/CAD: Euro Zone/Canada
EUR/AUD: Euro Zone/Australia
EUR/NZD: Euro Zone/New Zealand
EUR/JPY: Euro Zone/Japan
GBP/JPY: United Kingdom/Japan
CHF/JPY: Switzerland/Japan
CAD/JPY: Canada/Japan
AUD/JPY: Australia/Japan
NZD/JPY: New Zealand/Japan
GBP/CHF: United Kingdom/Switzerland
GBP/AUD: United Kingdom/Australia
GBP/CAD: United Kingdom/Canada

23.3. Divisas exóticas

EUR/TRY: Euro/Turkish Lira
USD/SEK: US Dollar/Swedish Krona
USD/NOK: US Dollar/Norwegian Krone
USD/DKK: US Dollar/Danish Krone
USD/ZAR: US Dollar/South African Rand
USD/HKD: US Dollar/Hong Kong Dollar
USD/SGD: US Dollar/Singapore Dollar

Como te he dicho anteriormente, en mi caso me centro en el primer grupo porque las comisiones suelen ser más competitivas.

24. Algunas ventajas de hacer trading en Forex

Hacer trading en Forex no es la mejor opción, es simplemente una opción. No es mejor hacer trading en divisas que en futuros. Simplemente es diferente. Aún así tiene una serie de atractivos que lo hacen especial respecto al resto de mercados y por lo que me gusta especialmente respecto a otros mercados:

✓ Liquidez: cada día se negocian cinco trillones de dólares en el mercado. Eso lo convierte en el más grande del mundo. Difícil de manipular (aunque no imposible).

✓ 24/5: El mercado Forex está abierto desde el domingo por la noche hasta el viernes noche.

✓ Long/short: puedes aprovechar movimiento al alza o a la baja indistintamente. En otras palabras, puedes ganar dinero a favor de que el GBP/USD subirá o bajará.

✓ Activos: existen más de cincuenta divisas disponibles para negociar, por lo que el número de oportunidades es bastante elevado en el mercado de divisas.

✓ Accesibilidad: el tamaño mínimo de las posiciones es bajo y eso hace que cualquier persona con poco capital pueda acceder y que el tamaño de cada posición al entrar o salir al mercado sea preciso. En el mercado de futuros por ejemplo, negocias un contrato o cero. En Forex podemos ajustar las posiciones en microlotes (0,01).

25. Ganar dinero en Forex

Si has llegado hasta aquí seguramente seguirás pensando cómo puedes ganar dinero de una vez haciendo trading en Forex. Bien, vamos a concretar muy bien todo lo anterior en diferentes puntos para que te quede bien claro:

✓ Aplica sistemas de trading rentables (comprobado mediante datos).

✓ Escoge un buen bróker donde aplicarlos.

✓ Fija un nivel de riesgo con el que te sientas cómodo.

✓ Mantén un buen enfoque (en el siguiente punto te comento cómo mantener un enfoque correcto).

26. Consejos extras para hacer trading en Forex

Estos tips extras pueden ser igual o más importantes que los anteriores, ya que si no tienes una visión adecuada puede que no seas capaz de aplicar lo que hemos visto hasta ahora. Te recomiendo que los apuntes bien, son un resumen de lo que he aprendido hasta ahora y me ha ayudado a progresar:

✓ Elimina la subjetividad aplicando sistemas automatizados. De lo contrario siempre vas a hacerte trampas con excusas del tipo “esa entrada no era buena…” o “me he equivocado yo y no la estrategia…”. De esta forma eliminarás ciertos sesgos y te asegurarás que se está ejecutando de forma correcta.

✓ Mantén una mentalidad abierta pero escéptica. Deja de copiar señales en grupos de Telegram que no sabes si realmente funcionan. Necesitas ser crítico con tu trabajo y cuestionarte las cosas. De nuevo, necesitas saber si en lo que estás depositando tu dinero funciona. Esto no quiere decir que te conviertas en un hater, escucha y aprende. Pero ahora vas a basar tus objetivos en torno resultados.

✓ Mantén una visión de medio plazo. No te dejes llevar por los resultados de un día o una semana. Busca consistencia durante el tiempo. Eso va a determinar la diferencia.

Ahora ya sabes lo que necesitas para hacer trading en forex de verdad. 

¿Dudas? ¿Algo que añadir? ¿Inquietudes?

Déjamelo en comentarios.

¡Comparte con alguien que lo necesite!

UN REGALO

LLÉVATE
2 ESTRATEGIAS
GRATIS

Descarga dos estrategias de trading para comenzar a aplicar. Con reglas muy sencillas, testeadas en los últimos años. Ahora en tu bandeja de entrada. Así empecé yo. Igual te sirve.