La verdad que no voy a decir las ventajas que tiene ser trader algorítmico frente a hacer trading manual o discrecional.
He hecho ambas y si mañana hubiese una evolución del trading algorítmico que me permitiese ser más preciso y mejorar mi calidad de vida, intentaría aplicarlo. Me daría igual que se llamase algorítmico o discrecional.
Pero este no es un post para hablar de las ventajas y los inconvenientes de hacer algotrading, sino un artículo con la transición necesaria si estás pensando en hacerla.
Qué necesitas estudiar para hacer trading algorítmico
Realmente no se necesita ser ingeniero o programador para ser un buen trader algorítmico. Hablaremos más adelante del motivo de esto. Pero lo que sí es importante es tener un enfoque cuantitativo.
Verás, muchas personas aplican reglas del tipo:
“Si el precio sube mucho, compro”.
“Si la media está muy lejos del precio, vendo”.
Hasta aquí todo podría estar bien. Pero si te digo esto y te sientas delante del ordenador, seguramente me preguntarás:
“¿Cuánto es mucho? ¿Cuánto es lejos?”
Algo parecido pasa cuando queremos automatizar una estrategia de trading. Debemos ser precisos con lo que queremos.
Siguiendo con los ejemplos:
“Cuando el precio suba un 0,5% respecto al cierre de ayer, compra”.
“Si la media está por debajo del mínimo del día anterior, vendo”.
Los estudios necesarios
A día de hoy hay grandes programadores o estadísticos que no han pisado la universidad, por lo que puedes empezar de forma autodidacta. Pero te digo más, hay herramientas que te permiten crear sistemas de trading sin necesidad de programar.
Sí, puedes crear estrategias, testearlas, aplicarlas en tu bróker y en definitiva hacer todo el proceso sin tocar una línea de código.
Nosotros lo hemos demostrado dentro de La City, una comunidad de traders algorítmicos no code.
Formación Trading Algorítmico La City
El trabajo de un Algotrader
Si hay herramientas para automatizar estrategias sin programar, ¿qué hace un trader algorítmico?
Cuidado con esto.
Estas herramientas son un arma de doble filo. Están genial si sabes lo que quieres hacer y lo entiendes. Si abres una de estas plataformas para crear estrategias, las exportar y las pones a funcionar sin más, seguramente vas a perder dinero.
Un buen trader algorítmico se documenta sobre estrategias que funcionan, las monta el mismo en una plataforma de este tipo y verifica que realmente son rentables.
¿Y ya está?
No, debe asegurarse de que son robustas. Es decir, que pueden seguir funcionando en el futuro. Hay diferentes test que puedes aplicar para esto, no es nada complejo.
En definitiva, la tarea de un trader algorítmico es asegurarse por sí mismo que lo que está aplicando funciona y puede seguir funcionando en el futuro.
El día a día un trader algorítmico
Las tareas que te he dicho anteriormente son tareas que se hacen esporádicamente.
No tienes que hacer esto cada día a menos que te dediques a ello. Una vez que pongo mis sistemas en real lo que sí hago cada día es comprobar el estado del servidor donde se están aplicando. Reviso que la plataforma está abierta y que las estrategias están activas.
Listo.
A final de semana analizo qué ha pasado y cómo se ha comportado cada portfolio.
Muchas personas creen que tienen que dejar su trabajo para hacer trading algorítmico.
Mala idea.
Sobre todo porque es innecesario. Conozco compañeros que lo compatibilizan con otro trabajo sin problema. De hecho, me atrevería a decir que es hasta sano. Te quita el estrés de estar revisando tu cuenta.
Si estás en otras cosas, todo fluye mejor.
Excepción: si trabajas para alguna firma o gestionas capital de terceros, entonces ya hablamos de otra cosa. Vas a tener que meterle horas.
Cómo automatizar una estrategia que usas en discrecional
Hay formas para hacerlo de forma simple. Algowizard es una herramienta que te permite hacer esto mismo. Recuerda que tienes que tener claras las reglas de la estrategia. Una vez las tienes bien definidas, sólo tienes que recrearlas.
Por cierto, Algowizard está integrado dentro de StrategyQuant.
En este vídeo te muestro cómo crear una estrategia de trading :
Cómo crear estrategias si no tienes ninguna que funcione
Si aún no tienes resultados en manual y por eso quieres pivotar hacia el trading algorítmico en busca de estrategias medidas, también puedes hacerlo.
Puedes hacer búsquedas que te ayudarán a encontrar esas estrategias. Recuerda hacer siempre test para medir la robustez de las estrategias.
Qué necesitas para comenzar como trader algorítmico
Una vez más depende de cómo quieras montártelo. Pero te voy a decir lo que considero que necesitas para poder hacerlo bien:
- Un pc (no tiene que ser un pepino, con características medias te vale).
- Plataforma StrategyQuant o similar para crear y testear sistemas.
- Una plataforma donde ejecutar las estrategias que exportamos de StrategyQuant (tipo Metatrader o Multicharts).
- Un VPS para que las estrategias se ejecuten sin cortes (aunque se vaya la luz o la conexión a Internet).
Te dejo aquí una serie de TUTORIALES COMPLETAMENTE GRATIS por si quieres dar el primer paso para convertirte en «Trader Algorítmico»
Conclusión final
Como ves, hay diferentes formas de transformar tu trading. Sólo se trata de saber en el punto en el que estás y a dónde quieres llegar y trazar un plan.
A por ello.